Cultura

Hallan fósil de un cánido gigante que habitó la región hace 200.000 años

Integrantes del Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron en Campo Spósito, Bajo del Tala, un canino fosilizado perteneciente a un cánido o perro extinto de gran tamaño. El hallazgo se produjo durante una excavación de rutina del Museo Paleontológico de San Pedro y corresponde a un animal que habitó la zona hace unos 200.000 años, según la antigüedad del estrato en el que fue encontrado. Debido a la escasez de material, no es posible identificar el género exacto del ejemplar.

Desde el museo explicaron que “sus restos son tan escasos que es la segunda vez, en 25 años, que el grupo recupera un fósil vinculado a estos animales. En octubre de 2000, se encontró uno de los dos únicos esqueletos completos de un perro extinto del género Theriodictis, que desde aquellos años se exhibe en el museo. Este hallazgo, a pesar de ser un solo canino o colmillo, nos sirve para comprobar la presencia, para el rango de los 200.000 años, de una especie de cánido de gran tamaño en el norte bonaerense”. La evaluación del fósil contó con la participación del Dr. Francisco Prevosti, especialista en carnívoros fósiles, profesor de la Universidad Nacional de La Rioja e investigador principal de CONICET.