Falleció este domingo el artista sampedrino Fernando García Curten
El reconocido escultor y dibujante sampedrino Fernando García Curten, una de las figuras más singulares y profundas del arte argentino contemporáneo, falleció este domingo a los 86 años. Nacido en San Pedro el 18 de enero de 1939, dedicó su vida a una obra marcada por el uso de materiales descartados —madera, chatarra, restos urbanos— para construir piezas cargadas de espiritualidad, denuncia y reflexión existencial. Su trabajo trascendió fronteras y se exhibió en museos y colecciones de Argentina, España, Estados Unidos y diversos países de América Latina y Europa.

Tras una destacada trayectoria internacional, García Curten decidió en 1990 retirarse del circuito público y regresar a su casa natal, donde continuó creando en silencio. Ese mismo espacio fue convertido en 1992 en la Casa-Museo Fernando García Curten, a la que el artista legó más de 2.300 obras convencido de que el arte debía permanecer en manos de la comunidad. Su muerte deja un vacío profundo en la cultura local y nacional, pero su legado —ético, estético y humano— permanece vivo en cada una de las piezas que creó “para evitar el desastre final”, como solía describir su propia misión artística.

