DestacadoPolítica

Elecciones 2025: victoria de La Libertad Avanza en San Pedro y ventaja sobre Fuerza Patria

Con el 100 % de las mesas escrutadas en la mayoría de las localidades del partido de San Pedro, se perfila un escenario marcado por la supremacía de La Libertad Avanza (LLA), el protagonismo de Fuerza Patria (FP) en zonas rurales y la presencia de espacios minoritarios como Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social (EADIS) y Nuevos Aires (NA).

En términos locales, La Libertad Avanza consiguió imponerse en las comunidades más pobladas y estratégicas del distrito. En la ciudad cabecera de San Pedro, alcanzó el 41,27 % de los votos, logrando una diferencia de más de 16 puntos sobre Fuerza Patria, que obtuvo el 25,32 %. En Santa Lucía, la diferencia fue más ajustada: LLA se quedó con el 40,75 %, apenas cuatro puntos por encima de Fuerza Patria (36,76 %).

En Villa Sarita, el espacio libertario obtuvo su resultado más contundente, con el 50 % de los sufragios, relegando al segundo lugar a Espacio Abierto (17,56 %). Algo similar ocurrió en El Ideal, donde alcanzó el 47,61 %, más que duplicando la performance de Fuerza Patria (23,8 %). Finalmente, en el Cuartel 6° logró imponerse con el 43,71 %, frente al 26,26 % de Fuerza Patria.

Por su parte, Fuerza Patria mostró su fortaleza en el interior del distrito, logrando triunfos en Gobernador Castro (53,5 %), Pueblo Doyle (40,6 %) y Río Tala (43,9 %), aunque en la ciudad de San Pedro quedó relegado con apenas el 25,3 %.

Como tercera fuerza, EADIS se mantuvo con porcentajes bajos, entre el 7 % y el 17 %, destacándose en El Ideal (16,6 %) y Villa Sarita (17,5 %). En tanto, Nuevos Aires irrumpió únicamente en San Pedro, donde alcanzó un 12,6 % que lo posiciona como un actor local a considerar.

A nivel político, el escenario muestra a La Libertad Avanza como primera minoría distrital, ya que la diferencia obtenida en la ciudad cabecera y en varias localidades medianas resulta determinante frente al avance rural de Fuerza Patria. Mientras tanto, EADIS y Nuevos Aires aparecen como alternativas menores, con presencia testimonial o localizada.

De cara a la renovación de 10 concejales, la proyección con el sistema D’Hondt sugiere que LLA obtendría la mayor cantidad de bancas, seguido por Fuerza Patria, que asegura representación pero con menor peso. Nuevos Aires podría ingresar al Concejo si sostiene su desempeño en la ciudad cabecera, mientras que EADIS dependerá de si alcanza el piso legal y mantiene un promedio cercano al 10 %.

Los datos fueron aportados desde el sitio oficial de resultados de la Provincia de Buenos Aires: resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar.