Cultura

Recuperan una pieza ferroviaria vinculada a la historia de Ferrocarriles Depietri

El Museo Paleontológico de San Pedro incorporó recientemente a su archivo una herramienta con gran valor histórico: “una llave de ajuste que perteneció a Ferrocarriles Depietri”, cedida por la vecina María Inés Malacrida para su resguardo y preservación.

La pieza, de 47 centímetros de largo y con dos cabezas para grandes tornillos, permaneció durante décadas en manos de la familia Malacrida. Su origen se remonta a los tiempos del desguace de los Ferrocarriles y Elevadores Eduardo Depietri, cuando quedó en poder de don Alberto Malacrida, dueño de un almacén de ramos generales que proveía insumos y comidas a los trabajadores del ferrocarril.

Según especialistas del Museo Nacional Ferroviario, se trata de una llave antigua utilizada para ajustar tornillos de las vías férreas y, pese a las señales de uso, se conserva en excelente estado. Desde la institución local destacaron el gesto de la familia Malacrida, que permite sumar un nuevo testimonio del pasado ferroviario de San Pedro al acervo histórico del museo.