Hallan una vértebra de ballena en la zona del riacho y la ceden al Museo Paleontológico de San Pedro
El Museo Paleontológico de San Pedro incorporó una nueva pieza a su colección: una vértebra de ballena descubierta recientemente en las inmediaciones del riacho. El hallazgo fue realizado por Juan Cruz Roldán, un pescador aficionado que visita habitualmente la ciudad junto a su familia. Durante una bajante pronunciada del río, Roldán encontró la pieza en un sector de la costa donde suelen aflorar sedimentos con una antigüedad aproximada de 5.000 años, correspondientes a la última ingresión marina que alcanzó la zona.
Según explicaron desde el Museo, restos de este tipo suelen pertenecer a ejemplares del rorcual común (Balaenoptera physalus), una ballena que puede alcanzar los 18 metros de longitud y presenta una distintiva aleta dorsal cercana a la cola. Desde la institución destacaron el gesto del descubridor y su familia por ceder la vértebra, contribuyendo así al patrimonio paleontológico local y a la difusión del pasado natural de la región.