Regionales

Fiscalía de Casación apoyó el reclamo de enjuiciamiento a Fernando Espíndola por abuso sexual de menores

Aniela Bersi, fiscal adjunta ante el Tribunal de Casación de la Provincia de Buenos Aires, acompañó el recurso presentado por Agustín Tanús, representante legal de la víctima, para que Fernando Espíndola sea sometido a un juicio por la verdad. Sobre el cierre de 2024 se conoció la decisión de la Cámara de Casación declinando resolver acerca de la procedencia del enjuiciamiento del dirigente sindical acusado por delitos contra la integridad sexual. En este estamento la Justicia resolvió que corresponde al Tribunal de Casación emitir dictamen. Todo lo concerniente a este tipo especial de juicio no está legislado, por lo que las cuestiones se van resolviendo por jurisprudencia.

El recurso había sido presentado luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°1, integrado por los magistrados Cristian Ramos, Laura Fernández y Belén Ocariz, sorteado para juzgar al sindicalista camionero acusado por abuso sexual contra menores de su entorno familiar, rechazara realizar el debate.

Los hechos habían sido declarados prescriptos por el paso del tiempo, pero tras una apelación, la Cámara ratificó la prescripción aunque sugirió un juicio por la verdad. El pedido de elevación a juicio fue impulsado por la parte acusadora y ordenado por el Juzgado de Garantías N°3, a cargo de la jueza María Eugenia Maiztegui. El dirigente camionero Fernando José Espíndola fue imputado por abuso sexual reiterado agravado y debía enfrentar el primer juicio por la verdad en el Departamento Judicial San Nicolás. La denuncia la presentó en 2019 su sobrina Cintia Espíndola, quien lo acusó de abusar de ella y de otros menores del entorno familiar cuando tenían entre 6 y 10 años.

Nota completa en: www.diarioelnorte.com.ar