Noticias Nacionales

El Gobierno dará de baja a los titulares de la AUH que no cumplan con los nuevos requisitos

El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), informó una serie de modificaciones en los requisitos para mantener el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en el marco del calendario de pagos de octubre. Además, se oficializó un incremento del 1,88% en el monto mensual que perciben los beneficiarios, en sintonía con la inflación registrada en agosto.

Con el Salario Mínimo, Vital y Móvil fijado en $322.000, ese valor pasa a ser el tope de ingresos permitido para continuar accediendo al beneficio. Quienes superen ese monto o no cumplan con los nuevos criterios establecidos podrán perder la asignación.

Entre las condiciones actualizadas, se establece que los titulares deben ser trabajadores no registrados con ingresos inferiores al salario mínimo, monotributistas sociales o empleadas domésticas incluidas en el régimen especial. Además, se exige residencia en territorio argentino, DNI vigente, y que los hijos tengan hasta 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad). Tampoco podrán percibir otras prestaciones contributivas o no contributivas, ya sean nacionales o provinciales.