Inf. General

Informe técnico del Consorcio del Puerto, confirma una sedimentación extraordinaria en el canal de acceso

El informe técnico expresa que el pasado 23 de mayo, el buque carguero YASA TOKYO, con bandera internacional y una carga de 33.000 toneladas de trigo a granel con destino a Angola, quedó varado en el Canal de Acceso al Puerto de San Pedro tras zarpar desde el muelle cerealero. El episodio ocurrió a la altura de las balizas N° 1 y 2, en una zona que había sido dragada recientemente y que, según las mediciones vigentes, cumplía con los parámetros de seguridad exigidos para la navegación.

El incidente activó una investigación urgente por parte del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, que detectó una brusca reducción de profundidad en la zona donde el buque quedó detenido. Los estudios confirmaron que, en pocos días, el canal pasó de tener 10,10 metros de profundidad a solo 7,50 – 8,00 metros, debido a un evento hidrosedimentológico sin precedentes, generado por las intensas lluvias del 16 y 17 de mayo, que acumularon entre 400 y 500 mm en las cuencas de los arroyos El Tala y Arrecifes. Este fenómeno provocó la inversión del sentido de escorrentía del Riacho Baradero, generando un enorme arrastre de sedimentos hacia el vaso portuario.

Imágenes satelitales y registros de drone evidenciaron la presencia de grandes volúmenes de material en suspensión, que se desplazaron desde las desembocaduras de los arroyos hacia el canal de acceso, provocando depósitos de hasta 3 metros de espesor. Como consecuencia, el YASA TOKYO no pudo continuar su derrotero y debió ser asistido por remolcadores el 25 de mayo, regresando al muelle donde permanece amarrado hasta el momento.

El informe técnico concluye que se trató de un hecho de fuerza mayor, extraordinario y de origen natural, que imposibilitó el normal funcionamiento del puerto. Para recuperar la operatividad, será necesario dragar más de 300.000 m³ de sedimentos, volumen que equivale a tres años de sedimentación normal del río Paraná y triplica el trabajo realizado en el reciente dragado de mayo.


¿Querés que también prepare una versión breve para redes sociales o un comunicado de prensa?