Cultura

Descubren restos de una tortuga fósil en el yacimiento de Campo Spósito

Integrantes del Museo Paleontológico de San Pedro hallaron placas fosilizadas del caparazón de una tortuga de agua dulce en el yacimiento de Campo Spósito, un sitio que el equipo viene investigando desde hace más de veinte años. Se trata del primer registro de este tipo de animal en ese lugar, y se estima que habitó la región hace unos 200.000 años, cuando el área estaba dominada por grandes mamíferos extintos.

El fragmento fue encontrado durante una excavación de rutina por el Grupo Conservacionista de Fósiles, integrado por José Luis Aguilar, Jorge Martínez, Alexis Celié y Walter Parra, quien fue el primero en identificar el hallazgo. Desde el museo destacaron que, aunque la pieza es pequeña, confirma la presencia de tortugas semiacuáticas en un ecosistema donde convivían perezosos gigantes, armadillos, toxodontes, caballos fósiles y otras especies. El Dr. Gabriel S. Ferreira, investigador del Centro Senckenberg HEP y la Universidad de Tübingen (Alemania), explicó que la pieza corresponde a una placa costal de una tortuga de la familia Chelidae (Pleurodira), lo que representa un valioso aporte al registro paleontológico del yacimiento y a la reconstrucción de la biodiversidad prehistórica de la zona.