Cultura

Una perlita del archivo del Museo Paleontológico: nota escrita por Don Emilio Castro detalla robo a joyería en 1857

El Grupo Conservacionista publica un antiguo documento donde se narra el robo a una joyería en Bs. As., a mediados de 1857. En el pliego se solicita al Juez de Paz de San Pedro la colaboración necesaria para dar con los autores del delito, ya que podrían haberse ocultado en nuestra localidad, intentando introducir el botín.

En las dos páginas que contienen el texto, se lee lo siguiente:

Departamento Central de Policía Buenos Aires, Julio 12 de 1857

Al Juez de Paz de San Pedro

La noche del 29 de Junio último fue robada la joyería de los Sres. Esquivel y Cía. situada en la esquina de las calles de Rivadavia y Perú llevándose de ella las que constan en la relación que se inserta a continuación de esta nota.
Se recomienda a Ud. practique las indagaciones posibles a fin de descubrir si se introduce el todo o partes de esas alhajas en el distrito de ese Juzgado procediendo contra los poseedores como corresponda y remitiéndolos a este departamento con los objetos que se les encuentren de esta procedencia.

1 adereso con esmalte verde brillantes y perlas (pulsera prendedor y rosetas)
Un ……de oro…. esmalte negro y diamantes figurando un ramo de flores
1 …….con brillantes y esmalte verde.
Un ….de oro con corales.
6……con esmalte verde y celeste.
Una pulsera con brillantes y esmalte verde.
Una pulsera con brillantes y perlas y una cruz pequeña con brillantes y esmalte negro.
Una pulsera con cadena de brillantes perlas y esmalte celeste.
1 ……..con diamantes y esmalte negro.
1 pulsera de oro
1 prendedor de brillantes figurando mariposa
Dos prendedores de brillantes figurando un ramo de flores
3 cruces con brillantes y cadena con esmalte verde y otra con esmalte negro
3 cruces de oro con cadenita
13 pares rosetas con brillantes algunas con esmalte negro verde y celeste
2 medios aderesos con brillantes y perlas.
1 …… de oro
1 par rosetas de oro
23 anillos con brillantes con esmalte de diferentes colores figurando algunos una víbora
20 cadenas de oro largas francesas y alemanas
20….. cortas
20 relojes de áncora y cilindro

De todas estas alhajas han dejado las cajas.

Dios guarde a Ud. muchos años
Emilio Castro

Más allá de lo curioso de poder conocer un robo sucedido hace casi 170 años y saber hasta las joyas que se llevaron, el nombre al pie del documento le da más relevancia para los sampedrinos ya que está escrito y firmado por Don Emilio Castro. En ese año, Castro se desempeñaba como Jefe de Policía de Buenos Aires y tiempo después, sería nombrado Gobernador de la Provincia entre 1868 y 1872. Unos años más tarde, en 1878, se convirtió en el hombre que donó las tierras donde hoy se levanta la localidad sampedrina que lleva su nombre: Gobernador Castro.

Este documento ya está digitalizado y a disposición de quienes lo requieran. Sólo deben comunicarse con el Museo Paleontológico de San Pedro y solicitar este material histórico inédito que acaba de publicar el equipo de la institución.