Cultura

San Pedro se prepara para el Pre Cosquín 2025: inscripciones abiertas desde el 25 de septiembre

A partir del 25 de septiembre, se abrirán las inscripciones para participar en el Pre Cosquín 2025, un evento de gran renombre en el ámbito del folclore argentino. Gracias a un convenio entre la Municipalidad de San Pedro y la Comisión Municipal de Folclore de Cosquín, por primera vez el evento tendrá sede en San Pedro. Las inscripciones se realizarán en la casona de Turismo de San Pedro hasta fines de octubre. El municipio planea brindar más detalles sobre el concurso en una conferencia de prensa próximamente.

Las presentaciones se llevarán a cabo en el Paseo Público municipal, con la primera ronda el 2 de noviembre y la final local el 3 de noviembre. Los seleccionados representarán a la Sede Pre Cosquín San Pedro en la edición 2025 del certamen nacional, que tendrá lugar en la plaza Próspero Molina de Cosquín del 4 al 19 de enero de 2025. Durante estas jornadas, los participantes competirán por la oportunidad de ser parte del 53° Certamen para Nuevos Valores del folclore.

¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar todas aquellas personas mayores de 16 años que no hayan resultado ganadoras del certamen en el mismo rubro y en ediciones anteriores, a excepción del Rubro Conjunto de Baile Folclórico, que una vez cumplidos los 5 años de haber sido ganadores, puede volver a presentarse, pero con cuadros diferentes en su totalidad.
Los rubros artísticos del festival en total son doce: solista vocal, dúo vocal, conjunto vocal, solista instrumental, conjunto instrumental, solista de malambo masculino y femenino, conjunto de malambo, pareja de baile tradicional, pareja de baile estilizada, conjunto de baile folclórico y canción inédita.
El jurado estará compuesto por 4 personas, varios de ellos han enviado sus currículums que demuestran que han formado parte en distintos festivales y también del Pre Cosquín. Algunos son de la ciudad de Bs.As, de Córdoba y de otros lugares. Dos de ellos evaluarán danza y los otros a los participantes en música. Además, durante esos días estará presente un veedor de la Comisión de Cosquín, ante cualquier situación que pueda requerir de su intervención. El personal de Turismo y Cultura ya se viene preparando para recibir a quiénes deseen participar.
No solamente habrá actividad en el escenario, sino que también habrá puestos gastronómicos, de emprendedores, «la idea que sean dos días de festival, que la gente vaya y disfrute de esto que es inédito para San Pedro», contaron.
Durante la semana posterior al cierre de inscripción se notificará, a través del mail declarado, los días y horarios en los que tendrá lugar cada rubro. Al momento del encuentro, se deberán presentar, sin excepción, los materiales requeridos en el formulario.
Para consultas y más información se puede enviar un mail a [email protected] ingresar a través de instagram @sec
En que consiste la convocatoria?
El Certamen busca reconocer el talento de artistas de todo el país que presenten propuestas de raíz folklórica en música y danza, dándoles la posibilidad de llegar al Festival Nacional de Folklore de Cosquín.
San Pedro, será el escenario del Certamen para nuevos valores del Pre Cosquín, un evento que no sólo se destaca por su importancia cultural, sino también por su capacidad para promover el talento emergente y valorizar a los artistas ya consagrados.