Restauran el histórico pozo del convento franciscano y recuperan objetos antiguos
El Municipio y el Grupo Conservacionista de Fósiles realizaron la restauración del pozo de agua del antiguo convento franciscano, descubierto en 2012. Durante meses, trabajaron en el reacondicionamiento de la estructura y en la recuperación de objetos históricos encontrados en su interior, con el apoyo del Área de Parques y Jardines y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

Durante la excavación, el equipo del Museo Paleontológico de San Pedro extrajo numerosos elementos que datan de la época en que el convento fue ocupado por el primer Juzgado de Paz y la Comisaría de San Pedro. Entre los hallazgos se encontraron ladrillos, tejas, lajas de pizarra gris, porcelanas, vidrios y otros objetos de uso diario, lo que permitió conocer más detalles sobre la construcción original del lugar.

El pozo, excavado en 1833 y utilizado hasta la demolición del convento en 1888, ha sido puesto en valor como un punto de interés histórico, turístico y educativo. Su restauración y la colocación de nuevos carteles informativos permiten a los visitantes conocer parte del patrimonio más antiguo de la ciudad.

