Rainbowex: una investigación revela que una red de testaferros vinculada a bancos ecuatorianos está detrás de la estafa
El experto en ciberseguridad Guido Marlowe, tras crear un grupo en Telegram llamado «Afectados Rainbowex/Knight Consortium», ha recopilado información crucial sobre la presunta estafa piramidal relacionada con la plataforma Rainbowex. Este grupo ya cuenta con más de 3,800 personas, lo que ha permitido reunir datos valiosos que fueron entregados a la fiscalía. Según Marlowe, la plataforma habría dejado múltiples víctimas en San Pedro y otras localidades.
Los reportes recientes indican que Rainbowex utilizó testaferros en Ecuador para aceptar pagos en dinero fiat, operando a través del Banco de Guayaquil y Banco Pichincha. En estas entidades se identificaron cuentas de personas como M.P.D.D.C., Z.Z.V.V., M.K.C.C., y A.S., quienes estarían vinculados con la transacción de fondos por medio de cuentas bancarias y tarjetas identificables, utilizadas para recibir el dinero en monedas tradicionales y criptomonedas (USDT).
El análisis de Marlowe sugiere que estas personas actuaron como intermediarios, posibilitando el desvío de fondos a sus cuentas personales. Hasta el momento, el monto total desviado asciende a $1.565.065 dólares estadounidenses. No se ha confirmado si los titulares de las cuentas estaban al tanto de su rol en el esquema fraudulento, pero la información reunida es clave para la investigación en curso.
