Noticias Nacionales

La inflación de alimentos no da tregua: el precio de los alimentos aumentó un 3,8% en marzo

El precio de los alimentos continúa en alza y acumula un incremento del 3,8% en marzo, según un estudio privado. Este aumento, impulsado por los rubros de lácteos y huevos, carnes, verduras y bebidas, pone en jaque las proyecciones oficiales de inflación y afecta directamente el bolsillo de los consumidores.

De acuerdo con un informe de la consultora LCG, en la cuarta semana de marzo los alimentos registraron un alza del 0,4%, desacelerándose respecto del 2,4% de la semana previa. Sin embargo, el aumento acumulado sigue siendo significativo, destacándose los siguientes rubros:

  • Lácteos y huevos: +5,8%
  • Carnes: +5%
  • Verduras: +3,3%
  • Bebidas: +2,2%

 

Estos incrementos afectan la capacidad de compra de los hogares y complican la meta del Gobierno de reducir la inflación mensual a niveles cercanos al 2%.

Proyecciones inflacionarias y el desafío del crawling peg

Por su parte, la medición de la consultora ECO Go indicó que, hasta la tercera semana de marzo, los alimentos aumentaron un 1,1%, proyectando un avance del 3,2% en el mes. Con estos números, estiman que la inflación de marzo se ubicará en torno al 2,6%, lo que dificultaría el cumplimiento de los objetivos económicos del Gobierno.

El principal problema radica en el desfasaje entre el ritmo inflacionario y la estrategia de devaluación controlada del tipo de cambio, conocida como crawling peg, fijada en un 1% mensual. Esta diferencia genera un encarecimiento de los precios en la economía y presiona sobre el poder adquisitivo de los consumidores.