Cultura

Importante hallazgo paleontológico en San Pedro: el Museo recupera fósiles de 200.000 años

El Museo Paleontológico de San Pedro, a través del trabajo del Grupo Conservacionista de Fósiles, recuperó un conjunto significativo de fósiles de toxodontes, mamíferos herbívoros que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. Las piezas fueron extraídas en el yacimiento de Campo Spósito, ubicado en Bajo del Tala, por el equipo conformado por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón.

Según el comunicado oficial, “otro gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes, un animal de la megafauna pampeana que habitó la zona durante el Pleistoceno superior, fueron recuperados por el Grupo Conservacionista de Fósiles”. Entre los restos hallados se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de piezas más, correspondientes a varios individuos en diferentes etapas de desarrollo. El notable volumen de fósiles permitirá al museo, tras el receso invernal, montar un ejemplar bastante completo, sumando así un nuevo atractivo a su recorrido habitual.