“Frankenstein”: Detectan en Argentina la nueva variante del Covid-19
El virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19, sigue circulando activamente y mutando con el tiempo. El Ministerio de Salud de la Nación informó en su último Boletín Epidemiológico la detección de la variante XFG, apodada “Frankenstein”, por combinar dos sublinajes de Ómicron. Aunque se trata de una mutación nueva, los síntomas y el nivel de contagio son similares a los de otras versiones del virus, según la Sociedad Argentina de Infectología.
La OMS considera que el riesgo para la salud pública es bajo, aunque se han registrado aumentos de casos en algunos países asiáticos. La protección de la población frente al virus se mantiene gracias a la vacunación y a la inmunidad adquirida por infecciones previas, pero se insiste en la importancia de continuar aplicando refuerzos vacunales periódicos según el nivel de riesgo.
Las autoridades sanitarias recomiendan refuerzos cada 6 meses para personas mayores de 50 años, embarazadas e inmunocomprometidos, y de manera anual para otros grupos, como personal de salud o menores de 50 sin comorbilidades. Las vacunas están disponibles en hospitales, centros de salud y vacunatorios públicos, y pueden combinarse con otras del Calendario Nacional, como la antigripal.