Espesa niebla cubre la zona y recomiendan circular con precaución
Producto de la niebla la visibilidad a las 7 de la mañana llegaba a poco más de 100 metros. Por qué se produce y las diferencias con neblina. Recomiendan circular con precaución sobre todo aquellos que deban circular en las rutas.
La alta humedad en la atmósfera puede causar una disminución significativa de la visibilidad debido a la presencia de niebla o neblina, fenómenos similares pero distintos. Ambos representan una cortina de humedad cerca del suelo que complica el tránsito, afectando tanto las operaciones aeroportuarias como la seguridad en las rutas, donde se recomienda reducir la velocidad o evitar circular. La diferencia principal entre ambos radica en la visibilidad: la niebla reduce la visibilidad horizontal a mil metros o menos, mientras que con la neblina, aunque la visibilidad disminuye, aún se puede ver más allá de los mil metros.
Tanto la niebla como la neblina se forman por la suspensión de pequeñas gotas de agua en la atmósfera, con tamaños entre 50 y 200 micrómetros. La niebla tiende a ser más densa y blanquecina, dificultando más la visibilidad debido a las gotas de mayor tamaño, en contraste con las gotas microscópicas de la neblina que permiten ver mejor. Estos fenómenos son causados por altos niveles de humedad, viento y partículas de condensación en la atmósfera. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la niebla puede ocurrir en todo el territorio argentino y en cualquier época del año.