[Video] Museo Paleontológico de San Pedro festejó a lo grande su 20° aniversario
El pasado sábado se llevaron a cabo los festejos por el vigésimo aniversario del Museo Paleontológico de San Pedro, que tuvo lugar el pasado 13 de abril. Desde su creación, el museo ha tenido como objetivo descubrir, preservar y difundir el patrimonio paleontológico de la ciudad y, en estos 20 años, ha sido un espacio fundamental para el estudio e investigación de la vida prehistórica de la región.
La casona abandonada que el grupo recibió en 2003 ahora es una propiedad que alberga los restos de 65 especies que habitaron la prehistoria de la zona, una pequeña parte de los restos recuperados en 550 salidas al campo, y que forman parte de una vasta colección. José Luis Aguilar, impulsor inicial y director del Museo, destacó que estos restos ayudan a comprender el clima, la geografía de aquel momento, las migraciones y movimientos de animales, y quiénes fueron los protagonistas de la prehistoria antes de que llegaran los humanos. Además, agregó que la propiedad ahora cuenta con otros 100 metros cuadrados más de lo que tenía cuando llegaron.
A partir de hoy, la señalización de cada especie será bilingüe en inglés y castellano. Otro momento destacado del evento fue la presentación del «Gigante de Hierro», una escultura a escala real de 4,30 metros de altura y 6,50 de largo que representa un perezoso fósil, construida con cientos de kilos de metal aportados por 25 familias y empresas.