Se extiende la conciliación obligatoria y se cancela el paro de colectivos
El Ministerio de Trabajo de la Nación logró extender la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias, lo que ha llevado a cancelar el paro de colectivos anunciado para mañana. Tras una reunión entre ambas partes, se acordó extender la conciliación hasta el 12 de junio, lo que garantiza la continuidad del servicio de colectivos en todo el país al menos por las próximas dos semanas.
Los trabajadores de UTA han estado exigiendo una “recomposición salarial urgente”, mientras que los empresarios argumentan que necesitan mayores subsidios estatales para mejorar las condiciones laborales. En la previa a la reunión, los choferes realizaron manifestaciones en diferentes puntos, expresando su descontento.
La semana pasada, la UTA había convocado a un paro de colectivos a nivel nacional, pero la medida fue levantada debido a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, el conflicto persiste y se espera que las negociaciones continúen en las próximas semanas.
Las cámaras empresariales, como la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), reconocen que los salarios de los choferes se han visto afectados por la inflación, pero argumentan que necesitan un ingreso adicional de 6.216 millones de pesos por mes para poder conceder el aumento solicitado. Según las empresas, este monto se traduciría en un aumento de aproximadamente 25 pesos por viaje, que debería ser cubierto por una actualización tarifaria o compensado con subsidios.
(https://opinandosannicolas.ar/)