Noticias Nacionales

Medicamentos por las nubes: los más consumidos por jubilados subieron arriba del 200%

El bolsillo de los jubilados está al rojo vivo y buen porcentaje de sus ingresos se destina a la compra de medicamentos, que en los últimos 11 meses, incrementaron su valor más de un 200 por ciento, según un informe del CEPA.

El documento señala que a mediados de agosto de 2024, la obra social de los jubilados redujo 44 remedios que tenían cobertura 100 por ciento en su vademécum, que se sumaron a otros once reducidos en junio.

«Por este motivo, los aumentos de 7,9% y 4,9% para los meses de agosto y septiembre respectivamente se dan sobre una canasta reducida de medicamentos PAMI. Si contemplamos la canasta de medicamentos relevada los meses anteriores, el guarismo del mes de agosto alcanza el 24,4% de aumento y el de septiembre 9,7%», plantea el texto.

Al hacer un relevamiento sobre los precios de medicamentos excluidos de la canasta PAMI, se marcó que los tres medicamentos que registraron los mayores aumentos en sus precios entre agosto y septiembre de 2024 fueron:

  • Lanzopral, con un incremento de 71,7%,
  • Dermaglos, con una suba de 70,8% y
  • Acimed, cuyo precio aumentó un 66,7%

«La reducción de moléculas farmacológicas implica que ahora se ofrece un tercio menos de medicamentos en comparación con los que se distribuían de manera gratuita antes de la gestión de Javier Milei», señala el informe. (https://infocielo.com)