Vuelve a postergarse el fondo para comunas
Cuando parecía que la ardua y extensa negociación para destrabar la negativa de la oposición a acompañar el proyecto llegaba a buen puerto, los diputados provinciales del oficialismo anunciaron ayer que la ley de ampliación presupuestaria enviada por el gobierno bonaerense a ese cuerpo y que contiene también un polémico fondo para comunas no será tratada en la sesión de hoy y sufrirá una nueva postergación.
Como se viene informando, la iniciativa impulsada por el gobierno bonaerense dispone una ampliación de partidas presupuestarias por 5.300 millones de pesos, de manera de incluir los incrementos salariales otorgados a los estatales, y una autorización para ampliar endeudamiento por 1.600 millones de pesos.
Pero además, crea un fondo de 500 millones para los municipios que se repartirán, según dispone el proyecto, a través de un mecanismo que favorece a las comunas del Conurbano, lo que despertó el reclamo de los legisladores de diversas bancadas como la UCR, el GEN y el cobismo, tres espacios políticos que controla intendencias en el interior provincial.
Con todo, las negociaciones desplegadas ayer hasta último momento no dieron frutos y el proyecto, que iba a ser tratado en la sesión de hoy, sufrió una nueva postergación. Es que el oficialismo no consigue destrabar el conflicto abierta en torno al reparto de los fondos a las comunas.
Según trascendió, los representantes del oficialismo ofrecieron a la oposición modificar el proyecto para incluir un fondo adicional de 20 millones de pesos para distribuir exclusivamente en las comunas del interior.
Con todo, habrían sido los propios intendentes, sumados al debate por iniciativa del titular de la Cámara, Horacio González, quienes pidieron que se rechace esta oferta y volvieron a exigir que la totalidad del fondo sea distribuido de acuerdo al mecanismo que se utiliza para coparticipar impuestos a los municipios.
González ya mantuvo rondas de consultas con los intendentes de San Isidro, Gustavo Posse; de Junín, Mario Meoni; de Azul, Omar Duclós y el intendente de Necochea y presidente del Foro de Intendente de la UCR Daniel Molina.
CRUCES
El nuevo fracaso en las negociaciones también derivó en un picante cruce de declaraciones entre el diputado de Unión PRO Jorge Macri y el ministro de Economía Alejandro Arlía.
El cruce lo inició Macri, quien «chicaneó» a Arlía con una referencia a la supuesta orden emanda del ministerio de Economía provincial para que el proyecto sea aprobado «sin cambiarle una coma». «Mi consejo a Arlía es que el próximo proyecto lo mande sin comas así no tiene que correr ninguna», dijo.