Vitel Toné: un clásico de todos los tiempos!!
No te pierdas de hacer algo que nos ha acompañado en las mesas navideñas desde nuestros abuelos hasta estos días.
Siempre hay alguien que se encarga de prepararlo en cada familia y hemos heredado recetas antiguas como versiones nuevas.
De una manera u otra guardá esta receta que también podrás usar para ocasiones especiales.
2 kg de peceto de vaca (1 peceto)
2 filetes de anchoas
300 gramos de atún en lata
2 zanahorias cortadas en rodajas
1 cebolla cortada en cuartos
1 cucharada de alcaparras
2 hojas de laurel
1 cucharada de perejil picado
200 gramos de Mayonesa
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharada de vinagre de vino
Huevo duro c/n
1 cucharada de pimienta negra en granos
1 cucharadita de sal gruesa
Paso a paso
- Poner el peceto en una olla junto con las zanahorias, la cebolla, las hojas de laurel, la pimienta y la sal.
- Después, cubrir todo con agua, tapá y cocinar a fuego bajo.
- Una vez que rompa el hervor, destapar la olla y seguir cocinando por 2 horas más.
- Dejar enfriar en el líquido de cocción y finalmente cortarlo en láminas finas.
Para la salsa:
- Poner todos los ingredientes en una procesadora, anchoa, atún, mayonesa, jugo de limón, vinagre de vino, algunas alcaparras, sal y pimienta y procesar todo hasta obtener una salsa lisa y uniforme (ojo, no tiene que quedar ni muy líquida ni muy espesa) Si queda muy espesa podemos agregar un poco de crema de leche para suavizar y darle cremosidad.
- Probar un poquito a ver cómo va quedando y agregar más condimentos si es necesario.
- Armar el vitel toné, cortado en fetas de medio centímetro aproximadamente, en una fuente, intercalando capas de carne y de salsa.
- Tapar y mantener en la heladera.
Al momento de servir, espolvorear con perejil picado, algunas alcaparras y huevo duro rallado.
Espero que lo disfruten y Felices Fiestas a todos!!!
Ingredientes:
Para los Gnudi
Queso rallado seco 100 gr
Ricota 900 gr
Sal y pimienta c/n
Nuez moscada c/n
Semolin c/n
Para el gratinado
Queso rallado 1/2 Taza
Pan rallado 1/2 Taza
Para la salsa
Sal y pimienta c/n
Albahaca 1 Puñado
Champiñones 1/2 Taza
Crema 100 cc
Espinaca 100 gr
Hongos portobellos 200 gr
Procedimiento:
Para los gnudi
- Respetando la proporción 90% de ricota y 10% de queso, podemos hacer la cantidad que necesitemos.
- Condimentar ricota con queso rallado seco, sal, pimienta, nuez moscada y mezclar hasta integrar.
- Trabajar con las manos y mezclar apretando.
- Armar bolitas de 5 cm, pasar por semolín generando una capa y dejar en frío 2 horas mínimo.
Para la salsa
- Filetear hongos portobellos y saltear en sartén con aceite de oliva con sal y pimienta.
- Agregar crema, hojas de espinaca, hojas de albahaca y cocinar hasta reducir un poco la crema y ablandar las hojas.
Armado
- Cocinar los gnudis en abundante agua hirviendo con sal por 3 minutos después de hervir.
- Llevar los gnudis a la sartén y saltear por 1 minuto.
- Llevar la preparación a una fuente para horno y poner por encima una mezcla de pan rallado y queso rallado.
- Llevar a horno fuerte hasta gratinar.
«En este espacio de cocina vamos a explorar un mundo de sabores de la cocina nacional e internacional, con numerosas preparaciones y trucos para hacerte de apoco un experto en la cocina.
Como chef y capacitador he recolectado muchas experiencias que quiero compartir en este segmento cada semana, revelando recetas tradicionales y nuevos conceptos que te ayudaran a ver la cocina con otros ojos.
Te invito a sumarte y dar el salto a un mundo de sabores y aromas que te acompañaran por siempre».
Ignacio Sierra / Chef