Un millón y medio de pesos para productores frutícolas
La Filial San Pedro de Federación Agraria Argentina realizó una reunión el pasado viernes de la que participaron productores de cítricos, duraznos y viveristas de plantas frutales en las instalaciones del Centro de Comercio e Industria de San Pedro.
El propósito de la misma fue interiorizar a los presentes sobre el trabajo que viene desarrollando la Mesa Multisectorial y, particularmente, lo actuado en ese ámbito por la Filial de FAA.
Allí Silvio Corti dijo: “La necesidad surge a partir de la noticia que muchos de ustedes habrán escuchado que en la fiesta del durazno de castro vino el ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y anunció un subsidio de un millón y medio de pesos para San Pedro para lo que son montes frutales y viveros que hagan plantas frutales, esto es cítricos y duraznos específicamente”.
Luego Corti realizó un balance de la actividad en cuanto a las políticas aplicadas en el estado nacional, la situación con respecto a los mercados y la rentabilidad de los productos.
Luego el dirigente de Federación Agraria dijo: “Es un subsidio que la verdad nosotros no lo habíamos pedido, no está en el marco de ninguno de los planteos que le habíamos hecho, no tiene que ver con nada de los trabajos que se habían presentado y con las medidas que estamos pidiendo que se apliquen pero no obstante creemos que bienvenido sea”.
Según se explicó en la reunión se tiene que ultimar detalles para la distribución del dinero pero en principio se haría del siguiente modo: Será repartido proporcionalmente en función de las hectáreas, esto significa que lo pequeños productores recibirán menos pero se les otorgará mas en proporción que los que tengas mayores tierras.
En tanto que el dinero podrá ser utilizado para cualquier actividad relacionada con el trabajo por ejemplo se podrán pagar jornales, se podrá hacer una compra de maquinaria, arreglar un tractor, compra de aceite, etc. pero esa plata invertida deberá ser justificado mediante una rendición.
El mismo por ser un subsidio no deberá ser de vuelto pero como se aclaraba anteriormente es importante que sea utilizado en actividades relacionadas al trabajo rural y demostrado su inversión.
Ahora bien, el problema para la Mesa Multisectorial radica en que no hay a ciencia cierta un número estimativo de productores ligado a la actividad producto de los grandes cambio que ha tenido el sector en los últimos años donde penosamente han sido arrancado una infinidad de montes. Para resolver esta situación cada una de las entidades que conforman la mesa serán las encargadas de llevar adelante un relevamiento que se calcula debería estar listo a fines de marzo y eso posibilitará que comience a ser otorgado el dinero.
Es por ello que se aprovechó la ocasión para distribuir entre los productores las planillas que ha emitido la Mesa Multisectorial con el fin de relevar y actualizar los datos de situación del sector frutícola de San Pedro. Cabe destacar que los datos proveídos por los productores en estas planillas constituirán la base de datos sobre la cual se trabajará para la distribución del subsidio.