Un importante número de personas recorrió la Feria del Libro en su tercera jornada.
Un número importante de personas se acercó durante toda la jornada de hoy, para recorrer y presenciar algunas de las charlas previstas en la Feria del Libro.
En el tercer día y al ser feriado (Día del Trabajador), no solamente sampedrinos concurrieron, sino muchos turistas. “La verdad que me sorprende la cantidad de gente de otros lugares que ha venido, así que estamos contentos”, manifestó Yoyi Villafuerte, quien tiene un stand con postales y cuadros que ha pintado.

Por la mañana el CEDEL, Centro de Estudios para el Desarrollo Local, presentó su programa para el trienio 2010-2012, bajo el lema “El camino recorrido, el camino por recorrer”. Sus integrantes explicaron los alcances de la nueva etapa que inician como una Asociación Civil Sin Fines de Lucro.
Previamente se brindó una charla sobre “Apropiación Ilegal, Tráfico Humano y Derecho a la Identidad, ayer y hoy”. Estuvieron presentes Luis Verdina, presidente de la Agrupación “Quienes Somos” y Jorge Alvarez, presidente de IADEPP.
En tanto, por la tarde se presentó el libro “Moisés Lebehnson: el hombre que pudo cambiar la historia”, a cargo de su autor, Dr. José Bielicki.
Posteriormente, Hugo Chumbita se refirió a su obra “Emancipaciones”, que trata la historia de los movimientos emancipadores en el país.
Finalmente el Foro por la Memoria, proyectó el documental “Andalgalá en el Bicentenario” sobre la resistencia de ese pueblo a la contaminación y el saqueo.
Mientras que mañana funcionará hasta el mediodía.