Un corte en la fibra óptica dejó incomunicado San Pedro por varias horas
Los problemas con los teléfonos fijos y móviles comenzaron ayer cerca de las 14 en toda la provincia. El servicio de Internet que brinda Telecom también se cortó en algunos sectores de la capital provincial.
Daniel Pross, el responsable técnico de Telecom Rosario, fue quien confirmó que varias ciudades se vieron afectads por los cortes en los cables de fibra óptica en la santafesina ciudad de Coronda y en San Pedro, provincia de Buenos Aires.
Si bien la empresa habitualmente sufre el robo de cables y también está acostumbrada a los accidentes que protagonizan las máquinas viales que cortan la fibra en forma involuntaria, los incidentes de ayer prendieron una luz de alarma en la multinacional.
El primer corte se registró en Coronda a las 14 y el segundo, en San Pedro, fue cerca de las 15.
Pross reveló a UNO que el accidente en Santa Fe lo protagonizó una máquina de una empresa constructora y que en el de San Pedro, a la vera de la ruta 9, todavía “no tenían en claro que había sucedido”.
Lo cierto es que los usuarios de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Misiones tuvieron problemas para comunicarse.
El complot. Pross dijo sobre el posible sabotaje que sufriera la empresa de telecomunaciones: “No estoy en condiciones de confirmarlo, pero es llamativamente casual. Nunca ocurrió este tipo de cortes en un mismo momento”, sentenció.
Al cierre de la edición el problema en Coronda ya estaba solucionado y los teléfonos celulares habían vuelto a funcionar en forma normal.
El incidente en San Pedro todavía no había sido reparado y continuaban los inconvenientes para realizar llamadas interurbanas.
En cuanto al servicio de Internet se fue solucionando con el paso de las horas y por zonas. En ciudades como Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Concordia también se sintió con fuerza el corte del servicio.
También se sintió en los cajeros
El corte de los cables de fibra óptica se sintió también en los cajeros automáticos.
La transmisión de datos fue suspendida y entonces durante toda la tarde no se pudieron realizar las diferentes operaciones habituales.
Desde el nuevo Banco de Entre Ríos aseguraron que, a última hora, se había restablecido el servicio en las sucursales de toda la provincia.
Las demás entidades bancarias también sufrieron alteraciones en los servicios.
Datos
El corte en la santafesina ciudad de Coronda se produjo cerca de las 14. Una máquina vial habría sido la protagonista del accidente. Cuando solucionaron el problema volvieron a funcionar los celulares.
En San Pedro, provincia de Buenos Aires, el corte de la fibra óptica se produjo en forma paralela a la ruta 9. Al cierre de la edición los responsables técnicos de la empresa no podían confirmar lo que había pasado, pero no descartaban ninguna hipótesis.
FUENTE: www.unoentrerios.com.ar