post

SUTEBA y UDA adhieren al paro de 48 horas y SADOP podría sumarse

Tres de los cinco sindicatos, SUTEBA, FEB y UDA, que integran el Frente Gremial Docente aprobaron “48 horas de paro” si el martes, en la reunión que tendrán los gremios con funcionarios del gobierno, no se resuelve la apertura de las paritarias salariales. Los otros dos integrantes del Frente, los técnicos de AMET y los privados de SADOP, manifestaron su adhesión al plan de lucha que podría iniciarse la semana próxima.

En este sentido, la Federación de Educadores Bonaerense (FEB) anunció que su Congreso Extraordinario definió “48 horas de paro en el marco del Frente Gremial Docente Bonaerense, en reclamo de la urgente reapertura de la Paritaria para el sector”, al tiempo que aseguró que “la fecha concreta de realización de la medida de fuerza está supeditada al desarrollo de la reunión de la próxima semana”.

Asimismo, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) manifestó que la moción de “48 horas de paro” fue aprobada “por unanimidad” durante un plenario de Secretarios Generales. También aprobó “impulsar un paro general de trabajadores estatales, en caso de que después de la medida del Frente, no se haya conseguido la apertura de paritarias”.

En sintonía con estos dos sindicatos, la Unión de Docentes Argentinos (UDA) sección Buenos Aires resolvió llevar adelante medidas de fuerza”en caso de que no existiesen respuestas acordes a los legítimos reclamos: 48 horas de paro supeditadas a los resultados de la reunión del martes con el Gabinete de Gobierno de la Provincia”.

En tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), que conduce Jorge Dobal, resolvió aceptar lo que se apruebe en el marco del Frente Gremial, aunque pusieron reparos a la idea de llegar a la reunión del próximo martes, a las 17 en Casa de Gobierno, con un paro que pueda condicionar las conversaciones con el Ejecutivo provincial.

Por último, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), sección provincia, contempló la posibilidad de sumarse a este plan de lucha ya que “el Consejo Directivo provincial facultó al Secretariado Ejecutivo de la sección Buenos Aires a coordinar acciones con el Frente Gremial Docente si no hay una propuesta satisfactoria. Tenemos mandato como para habilitar medidas de fuerza”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *