Expoagro en su segunda jornada

Una nueva jornada de Expoagro acompañada de un sol radiante atrajo a unas 15.000 personas ávidas de ver las últimas novedades del campo.
En esta oportunidad estuvieron visitando la muestra Hugo Biolcati, Eduardo Buzzi, Francisco de Narváez y Eduardo Duhalde quién estuvo acompañado por «Momo» Venegas y Cecilio Salazar entre otros dirigentes de UATRE. En una sala de conferencia acompañados por las máximas autoridades de la muestra hablaron con la prensa. Allí Duhalde ratificó su candidatura presidencial y consideró que “la Argentina necesita un acuerdo patriótico para que las políticas de estado sean consistentes y las lleve adelante quien gane las elecciones”.

P3020147Duhalde visitó Expoagro en el día de ayer, la mega muestra del campo, que se realiza hasta el próximos sábado 6 de marzo en el corredor productivo San Pedro – Baradero.
Según afirmó, “la situación del país tiende a empeorar, mientras vemos cómo nuestros vecinos siguen creciendo. Vemos que después de 20 años de exitosos gobiernos chilenos, gana un señor (Sebastián Piñera) de otro sector político y no pasa nada. Ése es el sistema democrático funcionando. Michelle Bachelet se va como una señora, sin carteles ni bombos, como se va Tabaré Vásquez de Uruguay”.
Asimismo enfatizó: “En la Argentina necesitamos políticas de estado”, reclamó, y comparó nuestra situación con la de los países vecinos. “Cuando asumió el presidente de Uruguay habló de 30 años de políticas de estado, Brasil hace 40 años que está hablando de proteger a sus grandes empresarios y de tener políticas de estado, y Chile ya hace muchísimos años que entró en la misma senda virtuosa”.

Además, Duhalde elevó un mensaje de agradecimiento a los productores agropecuarios, muchos de los cuales colmaron las calles de Expoagro: “Cuando la mayoría de los dirigentes disparaban, no querían venir a la Capital Federal porque estaba el epicentro de la crisis en la Argentina. En ese momento, el campo y la iglesia se pusieron al frente patrióticamente y eso nos ayudó a sacar el país adelante”.
“Tenemos la capacidad para construir un país como el que decimos, y tenemos que construirlo sabiendo que los demás partidos políticos, aunque estén en las antípodas de nuestro pensamiento, son nuestros hermanos. Los argentinos tenemos que construir juntos”, sostuvo.
“Éste debe ser el último gobierno faccioso de la República Argentina. Siempre nos fue mal con los gobiernos que tenían características hegemónicas”, concluyó.
Luego se dirigieron al stand de «La Matrera» de Uatre – Osprera en donde el «Pampa» Cruz, cantó a modo de corolario de lo que luego serían encendidos discursos políticos.
También estuvo Francisco de Narváez, durante la recorrida por el predio estuvo acompañado por una comitiva de Expaogro. Eugenio Schlossberg, gerente General de Expoagro resaltó la importancia de la megamuestra que convoca a expositores y visitantes de todo el país. “Es importante que los dirigentes políticos puedan apreciar al recorrer este evento que es una verdadera ventana al mundo de lo que el campo genera. Aquí se puede ver lo que el sector puede hacer solamente con la ayuda del clima. El sector de fabricantes de maquinaria agrícola por ejemplo, nuclear a 700 empresas que generan más de 45 mil puestos de trabajo, dijo Schlossberg. En tanto, de Narváez resaltó que “la Argentina tiene una necesidad de sumar voluntades y generar sinergias”.
En referencia a los últimos acontecimientos políticos registrados en el país y respecto a las declaraciones de la presidente Cristina Kirchner en cadena nacional realizadas en la mañana de ayer, de Narváez resaltó que “estamos en un momento de mucha tensión innecesaria. Hay que acelerar los tiempos de acuerdo y sumar voluntades. Creo que son muchas más las coincidencias que las diferencias. No podemos perder el rumbo”, enfatizó el legislador nacional.
Agregó también que “esta es una pelea innecesaria, de corto plazo. Este lugar, Expoagro con todo su despliegue de empresas que muestran el potencial productivo del país, demuestra que esta es otra argentina, que quiere trabajar. Necesitamos crear un espacio de progreso, orden y distribución social. La presidente no tiene por qué referirse a la población en los términos en los que lo hizo hoy (por ayer). El gobierno nacional no tiene el monopolio de la verdad”, opinó Francisco de Narváez.
Por la mañana recorrió la muestra el vicepresidente de la nación Julio César Cleto Cobos, acompañado de algunos intendentes de la zona y destacó la importancia del sector agropecuario para impulsar una reactivación en el país.

Además, Duhalde elevó un mensaje de agradecimiento a los productores agropecuarios, muchos de los cuales colmaron las calles de Expoagro: “Cuando la mayoría de los dirigentes disparaban, no querían venir a la Capital Federal porque estaba el epicentro de la crisis en la Argentina. En ese momento, el campo y la iglesia se pusieron al frente patrióticamente y eso nos ayudó a sacar el país adelante”.

“Tenemos la capacidad para construir un país como el que decimos, y tenemos que construirlo sabiendo que los demás partidos políticos, aunque estén en las antípodas de nuestro pensamiento, son nuestros hermanos. Los argentinos tenemos que construir juntos”, sostuvo.

“Éste debe ser el último gobierno faccioso de la República Argentina. Siempre nos fue mal con los gobiernos que tenían características hegemónicas”, concluyó.

Luego se dirigieron al stand de «La Matrera» de Uatre – Osprera en donde el «Pampa» Cruz, cantó a modo de corolario de lo que luego serían encendidos discursos políticos.

También estuvo Francisco de Narváez, durante la recorrida por el predio estuvo acompañado por una comitiva de Expaogro. Eugenio Schlossberg, gerente General de Expoagro resaltó la importancia de la megamuestra que convoca a expositores y visitantes de todo el país. “Es importante que los dirigentes políticos puedan apreciar al recorrer este evento que es una verdadera ventana al mundo de lo que el campo genera. Aquí se puede ver lo que el sector puede hacer solamente con la ayuda del clima. El sector de fabricantes de maquinaria agrícola por ejemplo, nuclear a 700 empresas que generan más de 45 mil puestos de trabajo, dijo Schlossberg. En tanto, de Narváez resaltó que “la Argentina tiene una necesidad de sumar voluntades y generar sinergias”.

En referencia a los últimos acontecimientos políticos registrados en el país y respecto a las declaraciones de la presidente Cristina Kirchner en cadena nacional realizadas en la mañana de ayer, de Narváez resaltó que “estamos en un momento de mucha tensión innecesaria. Hay que acelerar los tiempos de acuerdo y sumar voluntades. Creo que son muchas más las coincidencias que las diferencias. No podemos perder el rumbo”, enfatizó el legislador nacional.

Agregó también que “esta es una pelea innecesaria, de corto plazo. Este lugar, Expoagro con todo su despliegue de empresas que muestran el potencial productivo del país, demuestra que esta es otra argentina, que quiere trabajar. Necesitamos crear un espacio de progreso, orden y distribución social. La presidente no tiene por qué referirse a la población en los términos en los que lo hizo hoy (por ayer). El gobierno nacional no tiene el monopolio de la verdad”, opinó Francisco de Narváez.

Por la mañana recorrió la muestra el vicepresidente de la nación Julio César Cleto Cobos, acompañado de algunos intendentes de la zona y destacó la importancia del sector agropecuario para impulsar una reactivación en el país.