Sector del campo bonaerense anuncia que volverían a protestar en las rutas

En el marco de una nutrida asamblea realizada en Coronel Pringles, la «seccional bonaerense» de la Federación Agraria Argentina anunció que si en 15 días el gobierno nacional o el provincial «no acercan soluciones», volverán a las protestas en las rutas.

Así lo remarcó el presidente del Consejo Federado Bonaerense de esa entidad, Guillermo Giannasi, quien agregó que la semana próxima la Federación Agraria llevará las inquietudes de los productores recibidas en la mencionada asamblea a la reunión de la Comisión de Enlace que integran, como se sabe, las cuatro instituciones del campo.

Durante la asamblea de la Federación, presidida por Eduardo Buzzi; el director nacional Roberto Molini y el presidente de la filial Coronel Pringles, Pablo Cornago, unos 300 productores coincidieron en señalar «la crítica situación que atraviesan la ganadería y el trigo en esta zona», y concluyeron en que «no se puede esperar más», según se informó desde la entidad.

«En los primeros días de mayo los productores tienen que comenzar a sembrar trigo, y son muy pocos los que podrán hacerlo si esta situación no se revierte, porque no pueden acceder a comprar las semillas ni tampoco a los créditos, por las muy malas políticas públicas que desde hace años afectan a la región, a las que se sumaron las terribles consecuencias económicas de la sequía», indicó Giannasi.

El dirigente ruralista agregó que «también hay que revisar cómo se fomenta la ganadería, después de que cientos de productores perdieran sus animales o tuvieran que liquidarlos por las mismas causas. Estas cosas no pueden seguir esperando más, porque la gente está cansada de presentar una y otra vez inquietudes que los gobernantes conocen, pues esta región sufre las consecuencias de años de abandono, de desidia y de que nadie se ocupe seriamente de miles de productores quedaron librados a su suerte».

A su turno, Buzzi manifestó que «es importante que desde acá se planten las banderas de la dignidad y la reivindicación. Lo que se está haciendo en esta asamblea de Coronel Pringles marca el camino. La agenda pública hoy tiene sobrados motivos para estar ocupada por la corrupción de funcionarios kirchneristas y por la ausencia de la calidad institucional, pero tenemos que hacer el esfuerzo para reinstalar públicamente nuestros problemas».

Buzzi les dijo también a los ruralistas que «si no conseguimos cambios en la política agropecuaria, los pequeños y medianos productores no tenemos futuro. Porque es cierto que el clima acompañó en la última campaña y se espera una buena cosecha de soja, pero por el modelo vigente, sólo le servirá a aquellos que trabajan a gran escala».

1.200.000

El senador del GEN Roberto Molini reclamó al gobierno provincial un plan urgente para recuperar la ganadería en el sudoeste y señaló que ese sector “perdió 1.200.000 vacas en los últimos 5 años (36%)” según datos del Senasa. En la asamblea de Pringles, agregó que “los suelos se volaron, la población vacuna emigró o murió por la falta de alimento, y disminuyó la preñez”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *