Se realizó el acto por los 200 años de la Prefectura Naval Argentina

En la mañana de hoy se desarrolló el acto por el Bicentenario de la Prefectura Naval Argentina. En primera instancia se entonó el Himno Nacional, a su término el Prefecto Diego Alberto  Ruata dio lectura al discurso del Prefecto Nacional Naval, Oscar Adolfo  Arce. Se hizo un raconto histórico   de la creación de la Institución desde su creación por parte de la Primera Junta, su rol fundacional en lugares no poblados por Argentinos, su participación  en la guerra de Malvinas, entre otras cosas.
En un tramo de la oratoria Ruata expresó: «Asumimos con pragmatismo y responsabilidad las tareas que hoy nos demanda la sociedad: la seguridad de la navegación, de la vida humana, la preservación ambiental, los recursos naturales, la protección marítima portuaria, el resguardo del comercio exterior y en la seguridad pública. El presente encuentra a nuestra Institución gestionando proyecto donde se articulan de modernas tecnologías, alta capacitación profesional a través de nuestro Instituto Universitario de Seguridad Marítima y no menos una austera y ordenada administración de los recursos presupuestarios asignados».
Luego el Intendente Municipal Pablo Guacone hizo entrega de una carta de salutación dirigida al Prefecto Nacional Naval, Oscar Arce, en la cual entre sus párrafos señala: “Fecha tan especial no hace más que recordarnos el invalorable aporte que vuestra Institución ha hecho a la Nación toda. Máxime aún en aquellos sitios de la Argentina que, como San Pedro, nos encontramos a la vera de un río, como en nuestro caso lo es el Paraná” y prosigue la misiva: “Agradeciéndole entonces por la tarea permanente sobre nuestras costas, como guardianes de la seguridad pluvial, y atentos vigilantes del orden público y la navegación, los impulso a continuar por el sendero iniciado hace 200 años, tiempo desde el que acompañan con exitosa y valorable tarea la génesis de la Patria”.
Luego Guacone obsequió al jefe de la Prefectura Naval San Pedro, Prefecto Diego Ruata, un Escudo del Partido de San Pedro con motivo de la labor desarrollada por esta fuerza en nuestra ciudad.
Para finalizar se realizó el descubrimiento de una placa recordatoria que dice: «Prefectura Naval Argentina en conmemoriación al Bicentenario de si incorporación a la Nación como institución de la Patria».
En la ciudad de Zarate se realizó el acto oficial para conmemorar esta fecha el mismo fue presidido por la presidenta Cristina de Kirchner, acompañada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; el ministro de Justicia, Julio Alak; el Prefecto Nacional Naval, Arce y el Subprefecto Nacional, prefecto general Enrique Julio Cingolani.
Durante la ceremonia, cadetes y aspirantes jurarón fidelidad a la bandera de la Nación, se descubrió una placa alusiva al festejo y la Presidenta testimonió su legado para la generación del tricentenario.
HISTORIA
El 30 de junio de 1810, por decreto de la Primera Junta, redactado por Mariano Moreno, se nombra al primer Capitán de Puerto.
Creación de Mariano Moreno, la historia de la fuerza comenzó a escribirse el 8 de enero de 1756, cuando en respuesta al incremento de la navegación y el comercio en el puerto de Buenos Aires, las autoridades españolas establecieron la Capitanía de Puerto como la institución encargada de cubrir en forma específica la policía de seguridad de la navegación y de los puertos.
El 30 de junio, por decreto de la Primera Junta, redactado por Moreno, Thompson es nombrado primer Capitán de Puerto de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Este hito histórico equivale al acta de nacimiento oficial de la actual Prefectura, siendo por ello que el 30 de junio de cada año, es conmemorado el Día de la Prefectura Naval Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *