Cultura

Se presentó oficialmente la nueva edición del Festival de Teatro Independiente

Se realizó en la mañana de ayer el lanzamiento del Festival Provincial de Teatro Independiente 2012. El evento tuvo lugar en el Palacio Municipal de San Pedro, el cual contó con las presencia del Director Ejecutivo del Consejo Provincial de Teatro Independiente, Lito Cruz, el Intendente Municipal Pablo Guacone, los Consejeros representantes de las distintas regiones del Consejo Provincial de Teatro Independiente, autoridades nacionales, provinciales y municipales, destacados integrantes de la cultura local y periodistas especializados para apoyar el lanzamiento.

En el discurso de apertura el Intendente señaló:»Lo que nos va a dejar en San Pedro un encuentro de gran magnitud, con 19 obras de teatro a nivel nacional, desde nuestra provincia. Habrá alrededor de 200 artistas, que nuestra ciudad va a estar muy bien acompañada y le vamos a dar la mejor bienvenida, los vamos a atender de la mejor forma y para eso ya estamos trabajando».

Al mismo tiempo que agregó: Agradezco el trabajo que está llevando adelante todo el grupo de la Dirección de Cultura a cargo de José Luis Aguilar, porque armar semejante evento. Y reconocer la gestión que ha llevado a cabo Lito y todo el grupo que él representa desde el Consejo Provincial de Teatro. El pasado año lo han hecho con un éxito rotundo el año pasado en Mercedes, esperemos nosotros no defraudar en lo más mínimo». Y concluyó: Se ha creado un expectativa muy grande esperemos contar con el apoyo, con el acompañamiento de toda la comunidad de San Pedro y por esta hermosa comunidad de Santa Lucía que hace mucho porque el teatro esté bien arriba en el lugar que tiene que estar».

En principio Lito Cruz explicó cómo se conforma el Consejo Provincial de Teatro Independiente y como se sostiene y luego habló de la función social que tiene esta actividad: “Pensamos que el teatro actualmente, ya es un trabajo social, no es solamente un trapajo donde hay actores y directores sino que estamos ingresando en el tema social y tenemos que usar estos espacios para trabajar y hablar. Como si fuera un lugar de reunión distinto a un bar o a una cocina”.

Momentos después afirmó: “Ahora sí, a través de los medios, necesitamos que la gente se contacte con el teatro, en Mercedes (donde se realizó el anterior Fiesta Provincial de Teatro) y hablar mucho, es como decía García Lorca ‘un pueblo que no ama y no defiende su teatro’, ese pueblo sino está muerto, está moribundo. Nosotros queremos dejar en cada una de las ciudades una huella a través de la cantidad de gente de ‘el teatro ha pasado por acá’ y hay que seguir trabajando cada vez más, creando salas en donde la cultura empiece a fermentar ahí y los chicos se eduquen”.

Luego se le entregó ONG Grupo de Teatro Vocacional de Santa Lucía la suma de $76.000. Olga Gagliardini, su presidenta afirmó: “Vamos a tratar de administrarlo, gracias Lito por la confianza y a Pablo también. Esto es para pagar el catering y los otros servicios de los que vamos a disponer: la sala de teatro, la luz, entre otras cosas”.

Sobre el evento a realzarse en la ciudad dijo: “Espero que todo esto sea un éxito y estoy segura que si lo será, muy importante para San Pedro, muy importante para nosotros los que hacemos teatro vocacional e independiente”.

Además se anunciaron las actividades que se desarrollarán entre el 21 y el 25 de marzo días en los cuales se llevará a cabo la selección de los elencos que representarán a la provincia de Buenos Aires en la Fiesta Nacional. En el marco de la Fiesta Provincial, durante esos 5 días se presentarán más de 20 obras de las 15 regiones de la provincia, habrá un escenario móvil con manifestaciones teatrales en los distintos pueblos que rodean la ciudad cabecera, conferencias magistrales de renombrados referentes del quehacer teatral y numerosas actividades más.

Asimismo, el 23 desde las 22 horas se llevará a cabo, conjuntamente con Radio Provincia de Buenos Aires y Radio Nacional, una emisión especial de Teatro al Sur, en el marco de la convocatoria denominada Contragolpe Teatral y Cultural, repudiando el golpe de estado del 76, y en el que estarán acompañando el evento cientos de representantes del quehacer teatral de nuestro país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *