Se presentó “Voces en Concierto” en la Biblioteca Popular Rafael Obligado
En la tarde de hoy se presentó un encuentro denominado “Voces en Concierto” en la Biblioteca Popular Rafael Obligado
Del el evento, organizado por el Conservatorio de Música de San Pedro, participaron el Coral Miguel Angel Costanzo dirigido por el Lic. Mauricio Cimini y el Coro Municipal de Alta Gracia de la Provincia de Córdoba dirigido por el maestro Ramón Godoy. Interpretaron obras de Gabriel Faure, Carlos Guastavino, Maurice Ravel, Frederic Chopin (versión coral de Manuel de Falla), Randall Thomson, Astor Piazzolla, Francis Poulenc, Julián Bautista, Ennio Morricone y Josef Rheinberger.
Cabe destacar que en el marco de los festejos del bicentenario del nacimiento de nuestra patria y del nacimiento del virtuoso compositor y pianista Frederic Chopin, se crea en el año 1930 en Mallorca un comité pro Chopin, que organizó desde ese año y en las siguientes primaveras, un festival en la cartuja de Valldemosa como festejos previos al centenario de la estadía de Chopin en la isla, en el invierno de 1839. En el festival de 1933 se encarga y se estrena la Balada de Mallorca, que con texto de Jacint Verdaguer, es una adaptación coral hecha por Manuel de Falla, del andantino de la Balada en FA op.38 de Chopin; compuesta en la cartuja.
El texto es un bello poema (10° canto de L’ Atlántida) que describe mitológicamente el origen de las islas Baleares. En el Festival Chopin de 1934, la Capella Clásica de Palma de Mallorca, volvió a cantar la Balada esta vez con la participación del pianista Alfred Cortot que previamente interpretó la obra de Chopin, y luego en el último acorde de la obra pianística se sumó la versión coral.
Es así que interpretando esta Balada el Coral de cámara Miguel Angel Costanzo del Conservatorio Provincial de Música «Carlos Guastavino» de nuestra ciudad, junto al Coro Municipal de Alta Gracia (Córdoba) con la participación del pianista Jorge Motto, se proponen en nuestro bicentenario, sumarse a los festejos internacionales del bicentenario del nacimiento de Chopin.
Aunque no pude asistir, seguí de cerca todo este proyecto. Me satisface, como mallorquín, el homenaje que han hecho a Chopin, Valldemosa y a Mallorca.