Se licuó el aumento a docentes
El secretario general de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (Udocba), Miguel Díaz, le reclamó al director general de Cultura y Educación bonaerense, Mario Oporto, “que pague a partir del primero de abril el resto del aumento prometido en cuotas, porque la inflación amenaza con seguir devorando el poder adquisitivo de los trabajadores”. En realidad, la suba ya se licuó.
Díaz señaló que “hasta ahora poco y nada se ha podido cobrar de ese aumento, por un lado porque hubo una demora de más de doce meses en la actualización, y por el otro porque a quienes les han efectuado descuentos apenas pudieron compensar las pérdidas y cambiar la plata”.
Al respecto, el gremio acaba de presentar una acción ante la Suprema Corte. “El tiempo nos dio la razón -aseguró el dirigente- porque habíamos rechazado un aumento que se anunció con muchas luces, pero del cual sólo se sabe que se ha concedido solamente un 12 por ciento, cuando los alimentos y servicios se incrementaron más del 25 por ciento”.
Díaz le pidió al titular de la cartera educativa que “reformule el acuerdo salarial y actualice los sueldos de los maestros”. Según consideró, se debe “generar nuevamente el debate sobre la desvalorización de los salarios que ya se ha producido con el alza de productos básicos y servicios públicos”.