Se firmó la carta de intención del puente carretero San Pedro – Gualeguay
El Presidente del Bloque Justicialista del Honorable Concejo Deliberante de San Pedro Daniel Monfasani y el precandidato a intendente de la “Agrupación Primero de Mayo” (PF) de Gualeguay, Fernando Cañete, firmaron una carta de intención para comenzar a trabajar en un empalme, a través de un puente carretero, entre Puerto Ruiz de Gualeguay (Entre Ríos) y el Paraje de la Vuelta de Obligado de San Pedro, con una extensión aproximada de 50 kilómetros. Ambos referentes explicaron la iniciativa, la cual motivó una solicitud de audiencia ante el ministro de Planeamiento de la Nación, Julio De Vido.
Cañete, en principio, señaló: “En la recorrida que estamos haciendo por la ciudad, tratando de dar a conocer las propuestas de la `Agrupación Primero de Mayo´, también visitamos la zona de Puerto Ruiz. Observamos las falencias y abandono del mismo, sabiendo lo que significó históricamente el puerto para nuestra ciudad. Es por ello que, poniendo en conocimiento a los vecinos del lugar, planteamos que el puerto es generador de recursos y asumimos el compromiso de llegar a la intendencia y utilizar los mismos para ir mejorando, tratando de resolver la situación de cloacas que tiene actualmente, como así también la cuestión que se presenta ante las inundaciones. Y en ese diálogo, surge opinión de muchos con respecto a la cercanía con San Pedro”.
“Fue así que avanzamos con esa iniciativa, la cual se hizo carne dentro de la Agrupación y empezamos a tener contactos telefónicos con el Concejo Deliberante de San Pedro. En este sentido, que se logró realizar una reunión en enero, donde Daniel (Monfasani) nos atendió muy gentilmente y le comentamos aspectos de la idea, del proyecto, de este puente, y sobre los beneficios que traería, no solamente a Gualeguay sino también a San Pedro”, agregó en diálogo con El Pregón.
Consultado sobre las características que tiene el proyecto, puntualizó: “La traza no la vamos a definir nosotros; la idea es que el puente cruce toda la parte de Islas, donde hablamos de una distancia de 48 kilómetros aproximadamente, pero esa cuestión está relacionada en cómo lo definirá Hidráulica. Lo importante de esto es la decisión política; en mi caso como pre-candidato y al igual que Daniel, que no tengo dudas que asumirá la responsabilidad como candidato, y la convicción que tenemos de trabajar en forma conjunta y no desperdiciar esta posibilidad de acuerdo que ha habido entre las dos ciudades”.
Por su parte, Daniel Monfasani, indicó: “La idea nace en Gualeguay; lo que hicimos fue tomar la posta, la bandera de Fernando, y acompañarlo en este proyecto que es sumamente importante para el desarrollo que tendrá, no solamente la ciudad sino también el Puerto de San Pedro. Es así que nos pareció una idea extraordinaria y con responsabilidad de Gobierno porque estamos en el Concejo Deliberante, donde haremos una presentación del proyecto y lo acompañaremos”.
“Por la magnitud del proyecto, nos pareció que debía tener intervención la Nación y es por eso que hicimos un pedido de audiencia ante el ministro de Planificación, Julio De Vido. La intención no es solamente trasladarle la idea, sino también que, si el proyecto resulta interesante, plantear que se incluya dentro de las partidas presupuestarias para el desarrollo de los trabajos primitivos, como por ejemplo, el estudio de la traza”, ahondó.
En otro tramo, el referente de la “Agrupación Primero de Mayo”, expresó las expectativas: “Tenemos mucha esperanza de poder llevar a cabo el proyecto. Indudablemente que todo esto necesita un proceso; en principio, de estudios preliminares, luego ver la posibilidad de incorporarlo en el Presupuesto Nacional. En diálogo con Daniel, coincidíamos en el deseo de que, en los primeros dos años, podamos definir aunque más no sea lo que es la instalación de la piedra fundamental porque eso nos va a indicar que el proyecto fue tenido en cuenta y que puede llegar a tener mucho avance”.
quiero felicitarlos por la idea. quiero apoyarlos en todo para que tengan exito. Veraneo todos los años en el Balneareo de gualeguay, dese hace 50 años…..nunca lo vi tan mal como hasta ahora. charlando con los gualeyos quede impresionado por todos me hablaban del Candidato Cañete. Gualeguay esta como abandonada….