Se desarrolla un proyecto para la radicación de un complejo industrial en nuestra ciudad
En los terrenos donde se encontraba la ex planta de Tuperware se está planificando el desarrollo de un complejo industrial, se trata de un parque tiene unas 14 hectáreas.
La iniciativa surge a partir de la decisión de un grupo de empresarios y pequeñas empresas de la ciudad. A través del programa “Buenos días ciudad” que se emite por FM Ciudad 88.1, el Secretario de Producción y Turismo Norberto Atrip explicó: “La intención está expresada en un documento, un empresario con muy buen curriculum vitae en sus respectivas actividades por ejemplo logística, importación y exportación; acompañado por pequeños propietarios de Mipymes que han nacido acá en San Pedro y desean ser relocalizadas en ese predio”.
Entre las empresas que se radicarían en el lugar se encuentra, “la Cooperativa Agroalimentaria San Pedro una de las fábricas recuperadas, tiene planificado abrir una línea de jugos”, expresó Atrip y una empresa de fabricación de piezas plásticas.
De concretarse este hecho para la ciudad permitirá a todos aquellos que deseen radicarse acceder a los beneficios de la Ley de promoción industrial de la Provincia.
Algunos beneficios de la Ley:
_ Antes los trámites de promoción industrial tardan entre 2 y 3 años. Sin embargo, esta reglamentación de la ley dispone un certificado provisorio en tres meses y al año los incentivos a las empresas.
_También crea un Fondo de Promoción Industrial para el otorgamiento de subsidios en tasas y garantías para la construcción y/o equipamiento de plantas industriales; créditos a micros y PyMEs que no pueden acceder al sistema financiero; capacitación de la mano de obra y el apoyo en la obtención de certificaciones de calidad.
De esta manera, el Estado provincial contará con una herramienta más flexible para atender las necesidades de las empresas.
_ Los beneficios de la ley se extienden desde un mínimo de 3 años, a un máximo de 10 y la escala depende de las características propias del proyecto y del lugar donde se establezca el mismo.
_ La normativa, además, amplía el espectro de beneficios impositivos. Por ejemplo, en la etapa de construcción o montaje de las instalaciones industriales exceptúa del pago del impuesto a los sellos a los contratos de locación de obras o servicios, suministro de energía eléctrica y de gas y seguros que cubran riesgos relacionados con igual objeto.
_ Durante el desarrollo de la actividad promocionada exceptúa el pago de los impuestos sobre Automotores para las PyMEs (hasta 5 unidades), Ingresos Brutos incluido en la facturación de los servicios de energía eléctrica, comunicaciones, gas y agua, y Sellos en los contratos de adquisición de insumos vinculados con la actividad promovida.
_También prevé la incorporación de sectores o actividades como potenciales beneficiarios, tales como la refuncionalización de predios industriales vacantes, la construcción de Agrupamientos Industriales (Parques y Sectores) y actividades de apoyo a la industria como tratamiento de residuos industriales, centros de externalización de servicios y logística en Parques Industriales.