Política

Sampedrinos participan de las Jornadas de Capacitación del «Programa Envión»

El Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, Baldomero Álvarez de Olivera, junto a la Coordinadora Provincial del Programa “Envión” Mónica Cappellini, participaron de la apertura de las Jornadas de Capacitación para equipos territoriales que trabajan en la implementación del Programa de Responsabilidad Social Compartida “Envión”. El encuentro se desarrolló en la sede de la Cámara Argentina de la Construcción de la ciudad de La Plata.

“Este programa es una semillita, una posibilidad que les brindamos a los jóvenes de la Provincia de Buenos Aires. Creo que nuestra tarea como gobierno es justamente abrirle espacio a estos jóvenes que ahora no tienen oportunidades, para que puedan sentir que es posible cambiar, avanzar y salir de la marginalidad”, sostuvo el titular de la cartera social.

El objetivo las Jornadas es capacitar a los equipos técnicos municipales del mencionado Programa, para analizar sus estrategias de intervención y facilitar espacios de intercambio y de trabajo grupal, a fin elaborar planes de trabajo, fortalecer los equipos territoriales y acordar acciones para el inicio del trabajo con los jóvenes.

Participan del evento 27 municipios con menos de 100.000 habitantes (General Rodríguez, Mercedes, Marcos Paz, Navarro, General Las Heras, Suipacha, San Pedro, Baradero, Ramallo, Salto, Arrecifes, Exaltación de la Cruz, Colón, Rojas, Carmen de Areco, San Andrés de Giles, Areco, Capitán Sarmiento, Berisso, Presidente Perón, Ensenada, San Vicente, Cañuelas, Lobos, Coronel Brandsen, Magdalena y Punta Indio), los que por dos días trabajarán en diferentes modalidades para abordar los objetivos del Programa Envión, la problemática de la juventud, los modelos de comunicación y la construcción de la mirada regional.

“Creemos que podemos tener una mirada más inclusiva sobre estos chicos que no tuvieron la posibilidad de tener una familia o de encontrar un trabajo, que no cuentan con un ámbito que los cobije y que los contenga y que les permita poder pensar en un futuro mejor”, afirmó el ministro Alvarez de Olivera al darle la bienvenida a los grupos de trabajo.

El ministro recorrió los distintos grupos sumándose a las charlas de los referentes distritales y les dijo: “El desarrollo del Programa depende en gran medida de ustedes, que van a estar en el territorio observando, trabajando y aportando una mirada diferente, con el apoyo de la fuerte decisión de los intendentes”.

Asimismo, Alvarez de Olivera reflexionó junto a los participantes de las Jornadas, con quienes comentó las características del Programa Envión: “Este programa significa un trabajo complejo, cuyos frutos se van a notar en un par de años. Hay que levantarse todos los días con la intención y la esperanza de cambiar el presente y el futuro de estos chicos” y concluyó: “soy optimista, creo que lo podemos hacer, no podemos aflojar. Un solo chico vale tanto esfuerzo”.

El Programa Envión está destinado a jóvenes de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad social para que terminen sus estudios, aprendan un oficio y desarrollen proyectos educativos, deportivos y culturales. Se trata de un Programa de Responsabilidad Social Compartida donde participan la Nación, la Provincia y los Municipios, y a quienes se suman empresas privadas que realizan aportes para la conformación de un fondo destinado al pago de las becas de los beneficiarios.

FUENTE: www.agenciaelvigia.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *