Inf. General

Recorrida para reclamar «protección al delta, sus humedales, la flora y la fauna»

Desde el grupo Conciencia Ecológica convocaron para el domingo una recorrida en bicicleta 4 puntos de la ciudad: el sector de barrancas en Bv. Paraná y Av. Sarmiento,  Paseo Público 2 y  otras dos postas dentro Paseo Público Municipal-

Los participantes tuvieron la oportunidad de Adoptar árboles nativos, Tala en la barranca, Seibo, Sen de Campo y Brotes de Sauce cerca del río.

«Hoy nos encontramos a reflexionar, compartir, aprender y valorar la naturaleza que nos rodea y a transmitir amor y compromiso para cuidarla», expresaron a través de su página de Facebook.

A continuación una reseña con respecto a cada una de las instancias:

Posta 1 / Talares de Barranca. Bosque nativo, categoría roja y amarilla, máxima protección.

En la provincia de Buenos Aires se encuentran tres ecorregiones bien distinguibles: la pampa, el espinal y la conocida como delta e islas del Paraná.

La segunda de éstas se encuentra representada por el Talar de Barranca, una de las formaciones de bosque nativo de la provincia de Buenos Aires. Se extiende formando un delgado cordón a lo largo del litoral, desarrollándose sobre las barrancas.

Por distintos factores, entre los cuales se destaca la presión antrópica (actividad humana), estos bosques hoy en día se encuentran en retroceso en toda la provincia. Solo quedan algunos fragmentos conformando «islas», en general ubicados dentro de reservas. De la actividad humana devienen la alteración del ambiente y el avance de especies exóticas invasoras.

En el partido de San Pedro tenemos la buena fortuna de todavía encontrar relictos de este ambiente , algunos muy bien representados y otros degradados pero con posibilidad de ser restaurados, expandiendolos; aportando así a la regeneración de corredores biológicos para la fauna que los habita.

 

Posta 2 / Paseo público II. Proyecto Reserva Natural Urbana San Pedro.

En la provincia de Buenos Aires se encuentran tres ecorregiones bien distinguibles: la pampa, el espinal y la conocida como delta e islas del Paraná.

Aqui estamos en la costa del río, en medio de paisajes originarios en buen estado de conservación, son los relictos de selva en galería paranaense y pajonales palustres, correspondientes a la ecorregión del Delta del Paraná.

El Paseo Público II posee, en su reducida extensión, tres ecosistemas bien diferenciados, con una gran variedad de plantas nativas que brindan cobijo a incontables especies de animales.

 

Posta 3 / Paseo Público. Protejamos el Humedal.

Es protejer los ambientes en los que hay presencia temporaria o permanente de agua, superficial o sub superficial, esta condición causa flujos bio-geo-químicos propios y diferentes a los ambientes terrestres o acuáticos

En San Pedro encontramos muchos paisajes que integran humedales: pajonales, charcas, selvas marginales, matorrales ribereños, juncales, camalotales y otras comunidades flotantes.


Posta 4 / Sauzal

Relicto de Selva en galería que supo estar hasta antes de la cuarentena, y a su lado un humedal.

El niño en el sauzal antes de la cuarentena.

Nosotros hoy protegiendo unos retoños de sauces brotando.

Hoy nos encontramos a reflexionar, compartir, aprender y valorar la naturaleza que nos rodea y a transmitir amor y compromiso para cuidarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *