Reclaman una urgente solución por la quema en el basural
Continúa la preocupación por la quema en el basural de San Pedro, de los vecinos que vive en zonas muy cercanas, «porque se torna irrespirable, pero además porque afecta a la salud», sostiene Liliana Tonini, una de las personas que padece esta grave situación.
En declaraciones a Fm Génesis, Liliana contó que si bien ya habían enviado una carta y mantuvieron una conversación con el arquitecto Pedro Restelli, no hay respuestas concretas. La quema se agravó el lunes cuando por el intenso humo reinante en inmediaciones del Club Los Andes, nuevamente no podían respirar con normalidad y debieron cerrar hermeticamente la casa.
«Desde hace tres años nos estamos ocupando y empiezo a investigar lo que provoca el humo. Asi que desde hace tres años estoy denunciando y reclamando. Esto no es en contra nadie, sino es a favor de todos. A mi Pablo (por el Intendente) me parece buena persona, al igual que el arquitecto Restelli que me atendió simpre muy bien, muy educado, pero bueno acá falta una decisión politica», sentenció. y agregó:»Yo pido que tomen conciencia todos, las autoridades educativas, toda la ciudadanía porque es una manera de prevenir enfermedades».
Es una decision politica de poner en la agenda como prioridad el tema del cierre del basural a cielo abierto, hacer una disposicion final reciclando y/o rellenando sanitariamente, ademas de solucionar la problematica social de alrededor de 2.000 personas que conviven y viven con el basural.
Es una de las tematicas, junto al agua potable, tratamiento de efluentes, conservacion de humedales costeros, areas preservadas al uso de agrotoxicos, que lel Consejo Consultivo creado para la reforma de la ordenanza san Pedro 2000, esta gendando para que la poblacion de San pedro debata y exija a sus autoridades dar un trato preferencial en la agenda politica de las proximas gestiones municipales.