Proponen poner el nombre de Eva Duarte de Perón a la calle Bvard. Paraná

Y agregan: «Debido al planteo realizado por dichas personas y que además se trata de una figura como la de Evita, que fue reconocida por sus conquistas sociales a nivel mundial, la cual atravesó todas las ideologías políticas, por ello seria de suma importancia que se efectivice y se le de curso a la propuesta antes mencionada».
«Que María Eva Duarte de Perón, rompió todos los precedentes históricos y definió una modalidad política nunca vista hasta entonces en nuestro País.Durante el breve período de su actuación al lado de Perón, fue el centro de un creciente poder y se convirtió en el alma del movimiento peronista y de sus descamisados en su esencia y en su voz. Adorada por los pobres y por millones de argentinos, pero muy cuestionada por la oligarquía de aquella época, lo que jamás provocó fue la indiferencia en cualquier estrato de la sociedad».
Tras su muerte, la vida de Evita y su postura política han sido incorporadas por los sectores más diversos en la cultura argentina.
Los sindicatos, vinculados estrechamente a ella durante su vida, han rescatado su nombre e imagen, junto a la del Gral. Perón, como símbolos máximos del protagonismo de los trabajadores en la historia argentina.
Que tras su muerte, la vida de Evita y su postura política han sido incorporadas ampliamente por los sectores más diversos de la cultura argentina».
Finalmente manifiestan: «Que entre las nuevas generaciones nacidas con posterioridad a su muerte, Evita ha sido rescatada como un ejemplo revolucionario. Emplazarle el nombre de ella en una calle, no solo es un homenaje, sino que también es un acto de reparación histórica, debido a que en nuestra ciudad como en algunas otras, el Busto de Evita fue arrastrado por todo el centro de nuestra ciudad, siendo burlado, vapuleado, se escribieron en las paredes viva el cáncer, a tal punto era combatida y prohibida, que a lo que es hoy la Av. Mitre en el Golpe de Estado de 1.955 de la Revolución Libertadora, se arrancaron los carteles que llevaban su nombre destruyéndolos a mansalva, solo por haber defendido el derecho igualitario en las clases sociales mas bajas y por haber amado a los pobres».