post

Preocupación en Baradero: Brota espuma por una alcantarilla que provoca ardor en la nariz

En la tarde de hoy, como viene ocurriendo desde hace varios días, una pasta espumosa, de color amarillento cubrió toda la calle Mariano Moreno en los últimos 50 mts, antes de llegar a Almirante Brown.

Dos obreros muñidos de una manguera que se abastecía de agua de una vivienda vecina, y una escoba trataban de barrer la sustancia. Dada la consistencia que posee la misma, la tarea se volvió casi imposible. Por la boca de desagüe y a borbotones, casi como en estado de ebullición,brotan estos desechos cuyo destino final es nada más y nada menos que nuestro querido y altamente contaminado río Baradero.

Según algunos testimonios que pudimos recoger esto sucede reiteradamente y hoy en particular comenzó a rebalsar cerca de las 18 hs y no se detuvo.

Ninguna autoridad municipal, ni de prefectura, se acercó a tomar muestras de esta sustancia que desemboca directo al río.

Tampoco las empresas informaron sobre este “accidente”, aunque legalmente es su obligación.

No podemos informar de qué sustancia se trata, lo que si sabemos como cualquier ciudadano es que toda empresa debe tratar sus efluentes y en este caso no ocurre.

Pero mientras las autoridades lo permitan estas empresas seguirán afectando el medio ambiente.

Hace unos días ante la visita de una delegación Suiza a Baradero, el Presidente del HCD, en su discurso de bienvenida definió a nuestra ciudad como Agrícola, turística, industrial y especialmente preocupada por el medio ambiente. Una definición que a las claras no es correcta, al menos en su última parte.

Nuestro río es uno de los más contaminados y nadie absolutamente nadie hace algo por solucionarlo. Soporta los efluentes de la planta depuradora de San Pedro, el basural de San Pedro, tres fábricas de cartones, papel prensa, los desechos del río Arrrecifes (Pesticidas, basural, etc), celulosa, Germaiz, Productos de Maíz, Donto, Planta depuradora de Baradero, Quikfood y Atanor. Con esto no queremos decir que todas lo contaminen, pero habría que controlarlas.

Mientras esto no ocurra, seguiremos viendo “la fiesta de la espuma” y cómo nuestro curso de agua se va transformando en un riachuelo.

Fuente: Baradero Te Informa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *