Piden que sea declarado ciudadano ilustre a Rodolfo Figueroa
El Bloque Justicialista ha elaborado un Proyecto de Decreto, declarando “Ciudadano Ilustre” de la ciudad de San Pedro al Sr. Rodolfo Figueroa.
La iniciativa surge como consecuencia de “La necesidad de reconocer en la persona del Sr. Rodolfo Figueroa, a un ciudadano que forjo su vida con esfuerzo y sacrificio, pero que a pesar de todo ello se hizo tiempo para dedicarse a tareas comunitarias y solidarias con sus vecinos, comedores e instituciones deportivas de barrios muy humildes”, según explican los ediles.
Entre los considerandos se encuentran:
En primer lugar: “Que siempre pensó que sacrificarse por su familia y ser solidario con cualquier otra persona, era un objetivo que bien valía la pena, cuestión que logro transmitir con su humildad y sencillez, siendo muy meritorio de su parte porque el era proveniente de una familia muy pobre integrada por sus padres y seis hermanos, tal es así que a los 8 años comenzó a trabajar como lustra botas con su hermano José Luis Figueroa alias “Cámara”, en el primer lugar que lo hizo fue en la Tintorería de Baca, la cual estaba ubicada en la Av. Mitre entre lo que actualmente seria la casa TITA 2 y ANDAR, también lo hizo en el Hotel Marconi, Club Mitre, Tuni Bar y el Bar Plaza”.
Luego se manifiesta que: “Que a los nueve años nuevamente junto a su hermano, comenzaron a lustrar en el mítico Bar Plaza, fue en aquel momento que conoció a una de las personas mas importantes de su vida el querido y recordado Carlos Raúl Collaretti alias “Rulo” y en dicha oportunidad la persona antes mencionada y ante la requisitoria de ambos hermanos les brindo la posibilidad de trabajar en tareas livianas como lava copas.
Que en el año 1.973 se incorporó a la sociedad del Bar Plaza el Sr. José Julio Collaretti, quien era otra muy buena persona, la cual también forjo una muy linda amistad con la familia Figueroa, a tal punto que su esposa Noemí Carrizo fue madrina de Pablo Figueroa hijo del Mono”.
Después explican que: “Que después de muchos años en el año 1.980 lo hicieron socio de la firma comercial, pero lo llamativo y anecdótico fue como lo asociaron a el, porque el Sr. José Julio Collaretti le tenia tanto aprecio a Figueroa que saco un crédito en un Banco y se le auto cobró, dándole la posibilidad de que el Mono pagara las cuotas del Banco de ese crédito y de que el sea el nuevo socio del Bar Plaza, en el cual tuvo los vaivenes económicos lógicos de cada gobierno que les toco vivir, pero obteniendo finalmente un balance positivo a lo lardo de muchos años.
Posteriormente, “en la década del 90 tuvo que dejar de regentear el mítico Bar Plaza, para dar lugar a los dueños del local comercial los hermanos Aine, quienes se hicieron cargo del mismo en ese año”.
Por último afirman: “Que a pesar de la adversidad nunca se dio por vencido, fue por lo antes descripto que se quedo sin trabajo y al poco tiempo se instalo en su querido barrio Obrero, donde con la ayuda de muchos vecinos que en alguna otra oportunidad el había ayudado, en esta oportunidad fueron ellos que brindándole su mano de obra y en algunos otros casos donándole materiales, hicieran posible que el tuviera su propio local comercial el popular y conocido “MONO BAR” ubicada detrás del Hospital Emilio Ruffa”.