Piden informes por el no funcionamiento del Servicio Preventivo

El proyecto de comunicación hace referencia a la necesidad de establecer “quienes fueron los funcionarios responsables de la decisión y si la misma fue adecuadamente analizada con el gabinete municipal y que datos concretos avalan la medida”.
Asimismo destacan los ediles que la «fuerte presencia de personal municipal a la salida de los locales bailables no era una medida aislada y caprichosa de algún funcionario municipal sino que era parte de un accionar que se constituyó en una respuesta concreta del estado municipal que se encontraba acordada con grupos de padres, jóvenes, dueños de locales nocturnos y fuerzas de seguridad».
Al mismo tiempo, mencionan los ediles que desde que el Departamento Ejecutivo Municipal procedió a designar una subsecretaría de control y defensa civil se «viene anunciando reformas y reestructuraciones que finalmente nunca se realizan y que desnudan la inacción del área que poco a poco ha ido perdiendo presencia en las calles de la ciudad».
Refieren que los partes policiales de los días lunes dan cuenta de la ausencia del estado en la vía pública ya que se registran innumerables cantidad de riñas, roturas de vidrieras, accidentes de tránsito, robos, hechos de daños, etc.
Y denuncian que al ser «consultados al respecto los empleados o funcionarios de bajo rango indican que parte de ello se debe a la falta de personal y presupuesto.
Estas explicaciones resultan al menos contradictorias y faltas de sustento en un municipio que en el último año ha otorgado desmesurados aumentos de sueldos a sus secretarios y demostrado un muy poco prolijo manejo de los recursos humanos y administración de las horas extraordinarias».
Ante todo lo indicado, están solicitando respuestas, en cuanto al Servicio Preventivo que funcionaba dentro de sus inconvenientes bien.