Paritaria municipal: cierra en un 96,2% el acumulado del año más cláusula gatillo
En el mediodía de este miércoles se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Mesa de Relaciones Laborales (que se extendió a horas de la tarde) de la que participaron integrantes del Gabinete y autoridades gremiales: STM, UPCN y ATE.
«Teniendo en cuenta ambos porcentajes equivale a un 33% de aumento», finaliza la información.
El texto del acta firmado por las partes expresa:
Se reúnen en representación del STM Juan Cruz Acosta, Luciana Pavon Duarte y Raul Benitez, por ATE Oscar Sanchez, por UPCN Walter Belesi, y por el Municipio de San Pedro: Martin Baraybar, Fabián Rodriguez y Luciano Arias. Abierta la reunión y luego de debatir diferentes alternativas LOS REPRESENTANTES DEL MUNICIPIO OFRECEN QUE EL INCREMENTO DEL PRESENTE AÑO ALCANCE A LA INFLACIÓN ANUAL ACUMULADA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA CLAUSULA GATILLO. La instrumentación de dicha clausula se efectuará del siguiente modo: Se tendrán en cuenta todos los incrementos acumulados a la actualidad, es decir el incremento del mes de marzo en un 10,5%, el incremento del mes de junio del 11%, el incremento del mes de agosto en 11,45% (en este último se adicionan el porcentual del 3,5% con mas la suma al básico de $ 5.000 que conforme el impacto sobre todo el personal representan un 7,95% de incremento promedio), el incremento del mes de septiembre del 4%, el incremento del mes de octubre del 15%, y el incremento que por este acto se ofrece otorgar para mes de Diciembre del 20%. Publicado que sea en el mes de enero 2023 el indice del IPC por el Indec correspondiente a diciembre 2022, se procederá a incrementar para el haber del mes de enero el porcentual de diferencia entre el total acumulado anual 2022 del IPC según INDEC y el total acumulado que surge de la pauta paritaria precedentemente señalada (96,19% ) . Se deja constancia que el esquema señalado conlleva el compromiso del Ejecutivo de depositar el Aguinaldo el dia 20 de Diciembre y el haber correspondiente a Diciembre el día 28 de dicho mes, en tanto que la diferencia que corresponda a la cláusula gatillo, se liquidará en forma automática dentro de la semana que sea publicado el índice correspondiente en el mes de Enero 2023. EI STM y UPCN aceptan la propuesta y solicitan establecer la fecha de reunión para reunirse a tratar la paritaria del año 2023. ATE en cambio rechaza la propuesta. Por lo tanto encontrándose alcanzada la mayoría establecida en el art. 52 in fine de la Ley 14.656, se procederá a establecer la pauta salarial propuesta por el Ejecutivo Municipal. Asimismo el Municipio toma el compromiso de reunirse nuevamente el dia 8 de marzo del 2023