Micaela Chauque realizó un gran show musical en nuestra ciudad
Ayer por la tarde se presentó en nuestra ciudad la cantante, Micaela Chauque junto a su grupo en el salón de la cooperativa Las Canaletas. Micaela propuso una experiencia de alto nivel musical. Incluyó en su repertorio temas propios, de autores argentinos y latinoamericanos. Se desempeña en el rescate y difusión de las tradiciones folklóricas del Noroeste Argentino a través de la expresión del sentimiento profundo del canto y la ejecución de diferentes tipos de instrumentos andinos como quenas, quenachos variedad de sikus y anatas, etc.Profesora de folklore y danzas nativas. Hoy enseña en escuelas de la Quebrada de Humahuaca. Tiene autorización para tocar la quena, un instrumento que sólo tocan los hombres. Integra la Banda de Sikuris de Mujeres María Rosa Mística de Tilcara, Jujuy. Su arte llegó hasta el prestigioso escenario del Teatro Colón.
Como solista, sigue construyendo su carrera artística a través del canto, la quena y el sikus. Recorre el país y el mundo mostrando su arte en festivales, congresos, seminarios y talleres. Tocó junto a Jaime Torres, Ernesto Cavour, Chango Spasiuk, Tomás Lipán, Minino Garay y el famoso grupo de rock Divididos.
Micaela nació en Iruya, un pequeño pueblo de la provincia de Salta y actualmente reside en Tilcara, provincia de Jujuy. Es músico y docente de Música en escuelas rurales. Lidera una nueva propuesta musical ejecutando instrumentos de viento tales como quena, quenacho, sikus, anatas y otros, ya teniendo en su haber un trabajo de investigación sobre la música folklórica de Jujuy y sus instrumentos.
Sus músicos: «Andrés Santanita» («su mano derecha») excelente percusionista en bombo, redoblante, tumbadoras, bongó y batá cubanos y muchos amigos más acompañan en guitarra criolla, charango y voz. Utiliza la copla como medio de comunicación para las presentaciones y matices tímbricos de su voz. Formó parte de la embajada artística de la empresa de transporte » La Veloz del Norte» Salta. Recorriendo gran parte del país 2000 – 2001. También la acompaña Daniel Pascual en Guitarra y Anata.
Entre otros espectáculos se presentó el Ballet Municipal, en esta oportunidad Luis M. Rodríguez y Marina Rivarola quienes interpretaron una selección de danzas.