Maestros del Frente Gremial realizan hoy una jornada de protesta
SUTEBA realizará hoy una conferencia de prensa a las 12.30 horas en el Club Pescadores. la misma estará a cargo de la Señora Josefina Frontini, representante de los docentes en el IPS y la Secretaria de Jubilaciones de SUTEBA Provincia, Sra. Esther Bermejo.
En tanto que la Unión de Educadores Bonaerenses de San Pedro, adherida a FEB, convocó a sus afiliados a concurrir al Paseo Público, para realizar una jornada de protesta y trabajo, donde será analizado el proyecto del Nuevo Reglamento General para las Escuelas Públicas
Los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente que lideran FEB y Suteba pondrán en marcha mañana un plan de acción que se culminará el 1º de diciembre para reclamar una suba salarial.
La jornada incluirá protestas diversas en cada distrito, y si bien esta vez los docentes no realizarán paros generales, fuentes gremiales estimaron que muchos maestros no dictarán clases para plegarse a las medidas diagramadas en cada partido.
El FGD impulsará protestas y marchas en diversos distritos de la provincia. “Se realizarán movilizaciones a los Consejos Escolares en toda la Provincia, radios abiertas y jornadas de difusión hacia la comunidad sobre el estado del conflicto”, indicó el titular de Suteba, Roberto Baradel.
El plan docente se completará con un “acampe” frente a la Gobernación provincial para el 30 de noviembre y una masiva movilización para el 1º de diciembre. Tras asegurar que no habrá más paros en lo que queda del año, el gremialista volvió a amenazar con no iniciar el ciclo lectivo en 2011 si el Gobierno provincial no los convoca para formular una oferta salarial. “Si esto no se resuelve y no nos convocan hasta febrero, y no comienza el ciclo lectivo, el responsable va a ser el gobernador, Daniel Scioli”, amenazó.
En relación a la posibilidad que baraja la Provincia de otorgar un adelanto salarial a partir de enero, a cuenta de la negociación paritaria posterior, Baradel dijo que “todo lo que sea unilateral va a ser malvenido y considerado una falta de respeto por los docentes de la Provincia. El Gobierno tiene que convocar a los gremios y discutir una salida al conflicto que estamos planteando nosotros”, sostuvo.