Los trabajadores de Papel Prensa resolvieron acatar la conciliación obligatoria
Los trabajadores de Papel Prensa resolvieron luego de una asamblea realizada en las puertas de la fábrica acatar la conciliación obligatoria que dictaminó el Ministerio de Trabajo provincial en el día de ayer. Mañana a las 5 de la madrugada con el primer turno del día la fábrica retornará casi a la normalidad y comenzará a funcionar por lo menos hasta la próxima audiencia que se realizará entre las partes en 15 días. En tanto quienes están fuera de convenio volverán en pocos minutos a realizar sus tareas habituales y podrán en funcionamientos las máquinas.
Así fue que se desarmó el campamento que allí se encontraba y se corrió el camión que impedía el ingreso a la fábrica. Sin embargo, se había corrido el rumor que las medidas de fuerzas se iban a endurecer y que los manifestantes iban a tomar la planta aunque nada de eso sucedió finalmente.
Cabe recordar que la Provincia dictó la «conciliación obligatoria» para garantizar por un lado la producción y provisión del papel de diario que amenazada dejar sin insumos a los medios gráficos que provee esa Planta y por otro lado garantizar a los trabajadores para que no haya sanciones, ni descuentos de haberes por los días de paro mientras se retoma la negociación que según El Ministro de Trabajo de la Provincia Oscar Cuartango, «se achicó la brecha entre lo que pretenden los trabajadores y el ofrecimiento de la empresa».
En cuanto al desabastecimiento del papel, el líder sindical Gelabert explicó ayer que “esto no sucedería si la empresa cumpliera con sus promesas. En estos momentos están perdiendo U$S 300.000 diarios, algo que cubriría con creces el reclamo de los 300 trabajadores” y denunció que Clarín y La Nación no tendrán el problema de los matutinos del interior porque “cuando comenzó el conflicto con el Gobierno y estaban los rumores de estatización de la empresa, todos los domingos salían camiones repletos de bobinas. Tienen papel para imprimir los diarios hasta que termine el mandato de Cristina”.