Los periodistas Fernando Ruiz y Néstor Sclauzero disertarán en San Pedro

En el marco del Ciclo de experiencias pedagógicas para la superación social e institucional se llevará el tercer encuentro que ha sido denominado: “El desafío del periodismo y la libertad de expresión en tiempos del Bicentenario”.

El mismo se dearrollará en el Salón de Acto de la Escuela Normal el jueves 17 de junio de 19:30 a 21. Estarán como invitados los periodistas Fernando Ruiz y Néstor Sclauzero.

Fernando Ruiz.

Es profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Austral, donde también ejerce el cargo de Secretario Académico.

Es un fiel estudioso e investigador de la influencia de que tiene la tarea periodística en las diferentes situaciones que propone la realidad social y política.

En el año 2000, logró su título de Doctor en Comunicación Pública en la Universidad de  Navarra después de haber investigado durante cuatro años el caso del diario “La Opinión” dirigido por Jacobo Timerman.

Autor de “Otra grieta en la pared: informe y testimonios sobre la nueva prensa cubana”,

publicada en el 2003, tras haber investigado el periodismo independiente y oficialista en el régimen castrista.

En el 2007 dirigió el seminario «Periodismo y democracia», auspiciado por la Fundación

Konrad Adenauer y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Es miembro fundador del Foro de Periodistas Argentinos (FOPEA) creado a fines de 2003.

Néstor Sclauzero.

Actualmente conduce “Debate Industrial” en América 24 y “¿Cómo es?” en el mediodía de los sábados en LS5 Radio Rivadavia, en donde es columnista de actualidad de Lunes a Viernes de 15 a 17 en “El Sillón de Rivadavia”.

Miembro Fundador de FOPEA. Se desempeñó en su comisión directiva hasta 2009.

Profesor Titular de “Producción Radial y Televisiva” en la Universidad de Belgrano y del

Seminario de Periodismo Económico en la Universidad Abierta Interamericana. Fue profesor en la Universidad de Palermo y en la Universidad Nacional de La Matanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *