Los Mayores Contribuyentes aprobaron el Presupuesto 2012
Se terminó hoy por la mañana un largo capítulo de la conflictuada relación entre el Ejecutivo y los concejales de la oposición, puesto que fue aprobado el Presupuesto 2012.
Finalmente se llevó a cabo la Asamblea de Mayores Contribuyente donde sus votos junto a los de los ediles que estaban de acuerdo (Frente para la Victoria, Frente Social y Unión Peronista) aprobaron la nueva Ordenanza Fiscal e Impositiva del año próximo. Los resultados fueron 23 votos a favor, mientras que hubo 8 por la negativa del “Frente de Todos”.
En tanto Sergio Rosa presidente de su bloque no dejó pasar en debate previo la oportunidad de expresarse nuevamente por la negativa y justificar una vez más el por qué. Uno de los motivos fue el siguiente: “Estamos entre 7 y 8 millones de pesos confesados, que es el doble de lo que nos habían reconocido ocho días atrás”. Luego continuó: “Para nosotros obedece a una falta de contención del gasto, y si una gestión no contiene el gasto, se lo exige al contribuyente. Queremos que haya una contención del gasto para que el contribuyente se sacrifique en la misma medida que la gestión”.
Otro punto fue el de los nuevos empleados que ingresaran a la planta: “Incorporamos entre las personas que se jubilaron y las que están presupuestadas para poder contratar, alrededor de sesenta personas. Entre el sueldo promedio de un empleado municipal y lo que le sale al municipio como empleador consume el 60% del incremento que hoy estamos tratando”.
Asimismo se refirió a errores técnicos: “Tenemos algunas razones técnicas, jurídico formales, ya que algunas partes de esta ordenanza impositiva que se va a implementar tiene errores y estos tienen consecuencias. Un error en una ordenanza impositiva tiene efectos y los efectos tienen responsables, nosotros, los que lo votamos”. Sobre ellos profundizó Sánchez Negrete y a su término Daniel Biscio pidió la palabra y expresó: “Si nosotros somos Mayores Contribuyente y nos enteramos en la sesión que hay errores me parece que nos tendrían que haber informado con más tiempo”.
También dijo: “Por lo tanto creería que todos esos efecto, si es que los hay, lo tendríamos que haber conocido con anterioridad” y completó: “La parte ejecutiva nos llamó tarde, una día antes pero nos llamó”.
Por último afirmó: “Ahora nos encontramos con que no sabemos quién de los dos tiene razón”.