Las «rateadas» se convocan ahora por Facebook
La adrenalina y el «escondite» de años atrás ya quedaron allá, bien atrás, claro. La semana pasada el éxito de la propuesta de dos adolescentes mendocinos, que reunió a 3000 alumnos en una plaza céntrica, y que hoy tiene casi 13.000 seguidores en Facebook, no tardó en contagiarse. Media docena de convocatorias similares en todo el país se generaron a partir de esto y hasta organizaron una «rateada» nacional, el próximo 28.
En nuestra ciudad, jóvenes crear un grupo que de llama: “QUIEN SE ENGANCHA A LA RATEADA DE BS AS?” y en la descripción del mismo dice: “agamos una rateada como la de cordoba! ! el VIERNES 28 DE MAYO !!!!! se suman? nos vamos todos a el bule faltamos a la escuel a!!!!”, aunque por las faltas de ortografía evidenciadas aquí uno podría presuponer que necesitarían no faltar demasiado a la escuela.
Esta iniciativa nacional, denominada «Rateada», «yuteada» o «chupina» dependiendo de cada provincia propone hora y punto de encuentro. Participarán además de San Pedro: Capital Federal, La Plata, Neuquén, Corrientes, Tucumán, Catamarca y en Córdoba. También habrá en Tandil, Villa Gesell y otros destinos en los que más y más chicos se hacen fans de los grupos en Internet que proponen sumar voluntades para faltar a la escuela. Estas nuevas versiones de aquella iniciativa tienen un nuevo matiz: los chicos convocan ahora a llevar un alimento no perecedero con fines solidarios.
«Tiren ideas para hacer de esta juntada algo que beneficie a los demás», lanzó un post . «Propongan cosas para hacer de esta rateada algo constructivo», publicó otro. «Sería buenísimo que todos lleven un alimento para llevar a algún comedor. Es una forma de demostrar que no lo hacemos por placer nomás, y que nosotros, los adolescentes, somos capaces de muchas cosas, como de ayudar a los que lo necesiten», fue la respuesta que se replicó en los muros.
Estos grupos tienen una cantidad enorme de seguidores, que se actualiza con las horas. Aunque no con la fuerza y masividad de los mensajes juveniles, los adultos ya reaccionaron, en favor y en contra. Y hasta surgió desde Tandil un «Contragrupo: Si te «rateás», no más computadora por un año». Anoche tenía 91 miembros.
«Demostrémosles a nuestros hijos que también podemos poner límites en el idioma que ellos quieran. Juntemos más adherentes que ellos», proponen. El gobierno mendocino expresó ayer su malestar por la «rateada» masiva del viernes y pidió a los padres dialogar con sus hijos sobre la inconveniencia de repetir la experiencia.