Las escuelas Industrial y Agrotécnica recibirán computadoras portátiles

Las primeras 139 computadoras portátiles de las 250 mil con las que está previsto equipar a 1.200 escuelas secundarias de todo el país serán entregadas el jueves en un nuevo establecimiento educativo de Entre Ríos con la presencia de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
«La entrega de estas computadoras portátiles pone en un lugar privilegiado a la escuela pública», afirmó el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, que también estará presente en el acto junto con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.
Esta es la primera de un total de 1.200 escuelas secundarias técnicas públicas (industriales y agropecuarias) de todo el país entre las que se distribuirán las 250.000 computadoras ultraportátiles económicas. Cabe destacar que entre ella se encuentran la Escuela Industrial y la Agrotécnica.
La Escuela Técnica de Viale recibirá 139 netbooks educativas de bajo costo (para 118 alumnos y 21 docentes), 14 routers (dos por sección), 1 servidor escolar y 139 pendrives.
Pero además de esos dispositivos se le darán materiales de capacitación, con estrategias para el uso de las computadoras portátiles en el aula.
«Hoy la incorporación de nuevas tecnologías es absolutamente imprescindible en orden de la equidad y la igualdad de oportunidades, para reducir las brechas que hay en nuestro país», dijo Sileoni.
Para el ministro, «ésta es una medida de justicia social. Es el deber del Estado nacional garantizar los derechos de los que menos tienen».
Desde 2003, el gobierno viene trabajando para incorporar en el sistema educativo el uso efectivo de las TICs en las aulas «a través de distintas acciones como la Campaña Nacional de Alfabetización Digital, al que ahora se suma el Programa «Un alumno, una computadora», recordó el ministro.
El Programa «Un alumno, una computadora” alcanzará en esta primera etapa a unos 230 mil estudiantes y 20 mil docentes del último ciclo de las escuelas técnicas (3er, 4to, 5to, y 6to año).
Posteriormente, la iniciativa se irá ampliando a los establecimientos de educación secundaria común de todo el país.
El plan contempla la provisión de equipamiento, la adecuación de la infraestructura edilicia, la capacitación de los docentes y el desarrollo de nuevos contenidos y herramientas para el trabajo en las escuelas.
Para su implementación la cartera educativa nacional destinará una inversión total de $323 millones.
Junto a la entrega de las computadoras, se proverán 1.200 servidores escolares (uno por cada escuela técnica involucrada en el Programa), 250.000 pendrives, 20.000 enrutadores inalámbricos para establecer la red áulica, 7.150 muebles de guarda y recarga para los dispositivos portátiles, adecuación de las instalaciones eléctricas de los establecimientos, entre otras medidas.
Además, está prevista la conexión a internet para las escuelas.
El Ministerio de Educación de la Nación compró los dispositivos portátiles tras un proceso de licitación pública internacional en el que resultó ganadora la empresa Telefónica Móviles Argentina S. A.

computadorasLas primeras 139 computadoras portátiles de las 250 mil con las que está previsto equipar a 1.200 escuelas secundarias de todo el país serán entregadas el jueves en un nuevo establecimiento educativo de Entre Ríos con la presencia de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

«La entrega de estas computadoras portátiles pone en un lugar privilegiado a la escuela pública», afirmó el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, que también estará presente en el acto junto con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri.

Esta es la primera de un total de 1.200 escuelas secundarias técnicas públicas (industriales y agropecuarias) de todo el país entre las que se distribuirán las 250.000 computadoras ultraportátiles económicas. Cabe destacar que entre ellas se encuentran las Escuelas Industrial y la Agrotécnica, que recibirán 21o y 50 respectivamente .

La Escuela Técnica de Viale recibirá 139 netbooks educativas de bajo costo (para 118 alumnos y 21 docentes), 14 routers (dos por sección), 1 servidor escolar y 139 pendrives.

Pero además de esos dispositivos se le darán materiales de capacitación, con estrategias para el uso de las computadoras portátiles en el aula.

«Hoy la incorporación de nuevas tecnologías es absolutamente imprescindible en orden de la equidad y la igualdad de oportunidades, para reducir las brechas que hay en nuestro país», dijo Sileoni.

Para el ministro, «ésta es una medida de justicia social. Es el deber del Estado nacional garantizar los derechos de los que menos tienen».

Desde 2003, el gobierno viene trabajando para incorporar en el sistema educativo el uso efectivo de las TICs en las aulas «a través de distintas acciones como la Campaña Nacional de Alfabetización Digital, al que ahora se suma el Programa «Un alumno, una computadora», recordó el ministro.

El Programa «Un alumno, una computadora” alcanzará en esta primera etapa a unos 230 mil estudiantes y 20 mil docentes del último ciclo de las escuelas técnicas (3er, 4to, 5to, y 6to año).

Posteriormente, la iniciativa se irá ampliando a los establecimientos de educación secundaria común de todo el país.

El plan contempla la provisión de equipamiento, la adecuación de la infraestructura edilicia, la capacitación de los docentes y el desarrollo de nuevos contenidos y herramientas para el trabajo en las escuelas.

Para su implementación la cartera educativa nacional destinará una inversión total de $323 millones.

Junto a la entrega de las computadoras, se proverán 1.200 servidores escolares (uno por cada escuela técnica involucrada en el Programa), 250.000 pendrives, 20.000 enrutadores inalámbricos para establecer la red áulica, 7.150 muebles de guarda y recarga para los dispositivos portátiles, adecuación de las instalaciones eléctricas de los establecimientos, entre otras medidas.

Además, está prevista la conexión a internet para las escuelas.

El Ministerio de Educación de la Nación compró los dispositivos portátiles tras un proceso de licitación pública internacional en el que resultó ganadora la empresa Telefónica Móviles Argentina S. A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *