La receta de Nacho Sierra: ternera al Strogonoff
Un clásico de otras latitudes fácil de hacer y de adaptarse a distintas preparaciones. Una receta con historia que en poco tiempo se hizo famosa mundialmente y hoy te voy a enseñar a prepararla y adaptarla a tu bolsillo.
Ingredientes:
400 gr. de carne de ternera (lomo)
1 diente de ajo
1 cebolla grande
150 gr. de champiñones
2 cucharadas soperas de harina de trigo
1 cucharada sopera de mostaza
200 cc crema de leche
50 gr. de manteca
1 litro de caldo a elección (ideal de carne)
Aceite cantidad necesaria
Sal y pimienta a gusto
Procedimiento
- Cortamos la carne en trozos, tipo tiritas, de unos 2cm por 5cm y reservamos.
- El ajo lo picamos bien chiquito, la cebolla en pluma o juliana, “tiras finas” y los champiñones en láminas.
- En un recipiente colocamos los pedacitos de carne y espolvoreamos con una cucharada de harina, cubriéndolos con una fina capa para que cuando llevemos a cocción tomen un ligero color dorado.
- Ponemos a calentar una sartén o cacerola con el fondo de aceite y agregamos la carne para dorarla por unos 2 o 3 minutos a fuego fuerte, pasado ese tiempo retiramos y reservamos.
- En la misma sartén agregamos la manteca el ajo picado y la cebolla, cocinamos a fuego medio hasta dorarla, unos 10 minutos.
- Una vez dorada la cebolla agregamos la otra cucharada de harina y los hongos en laminas, removemos integrando todo para cocinar la harina, con 1 minuto basta.
- Incorporamos el caldo, dejamos cocinar los hongos y reducir la preparación unos 10 minutos removiendo para que no se pegue, ya que la salsa empezará a reducir.
- Pasado ese tiempo sumamos la carne la crema de leche y la cucharada de mostaza.
- Removemos toda la preparación y dejamos cocinar unos 10 minutos a fuego mínimo para que se integren todos los sabores y listo.
- Rectificamos sal y pimienta y a poner la mesa!!!
- Servimos con unas hojas de orégano fresco o perejil picado y va muy bien con papas fritas…!!
Esta preparación podemos hacerla con pollo o cerdo y además también se puede usar para acompañar pastas o arroz, es muy versátil y fácil de preparar.
«En este espacio de cocina vamos a explorar un mundo de sabores de la cocina nacional e internacional, con numerosas preparaciones y trucos para hacerte de apoco un experto en la cocina.
Como chef y capacitador he recolectado muchas experiencias que quiero compartir en este segmento cada semana, revelando recetas tradicionales y nuevos conceptos que te ayudaran a ver la cocina con otros ojos.
Te invito a sumarte y dar el salto a un mundo de sabores y aromas que te acompañaran por siempre».
Ignacio Sierra / Chef